Sociedad | Acceso Oeste | Argentina | Oeste

El Acceso Oeste opera al 100% con energías renovables

El Acceso Oeste se convirtió en la primera autopista del país que opera al 100% con energías renovables, un efecto equivalente a plantar 20 mil árboles.

Tanto el Acceso Oeste como el Acceso Norte y la Avenida General Paz se convirtieron recientemente en las primeras autopistas de la República Argentina que funcionan al 100% con energías renovables producidas por centrales hidroeléctricas, según informaron desde las empresas concesionarias viales a cargo de su operación, mantenimiento y administración.

En el caso de la carretera de este lado del Gran Buenos Aires, tal medida genera un efecto equivalente a plantar 20 mil árboles (que se suman a los 17.700 que ya tiene en sus alrededores) a lo largo de sus más de 60 kilómetros de extensión desde la ciudad de Luján hasta la Capital Federal.

image.png
Acceso Oeste.

Acceso Oeste.

Es así como Autopistas del Oeste logró compensar los 11.243.348 de kiloWatts que se consumieron en 2021 en las 31 estaciones de peaje y en toda la iluminación del Acceso. Si se suma lo ahorrado por Autopistas del Sol (Acceso Norte y Gral. Paz), se logra una reducción del 58% de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

FV Jun24 790x100.gif

Esta última cifra es igual a 10.709,98 toneladas de CO2 que ya no se largarán a la atmósfera, sino que se reemplazaron por electricidad generada por fuentes "verdes" provistas gracias a los certificados internacionales de energías renovable (IRECs, por sus siglas en inglés).

image.png

Cabe destacar que cada año se suman más de 1.500 nuevos árboles jóvenes en cada trazado del Acceso Oeste, que requieren de tutores y riego sostenido hasta garantizar su supervivencia. Actualmente, hay más de 2.100 ejemplares añosos de entre 15 y 30 metros de altura.

Por su parte, más de 8 mil arbustos son raleados en su parte inferior y podados responsablemente en altura para garantizar la visibilidad del camino y la señalética vial de conductores y peatones. Además, se previenen los desprendimientos de gajos por tormentas.