Argentina y Reino Unido copresidirán la Conferencia Global LGBTI+ 2022 de la Coalición por la Igualdad de Derechos (ERC), que se realizará en el Palacio San Martín. El jueves 8 y viernes 9 de septiembre, 42 Estados miembros y más de 140 organizaciones de la sociedad civil debatirán y acordarán acciones conjuntas sobre los problemas urgentes a los que se enfrentan las personas LGBTI+ en todo el mundo y la defensa de sus derechos humanos.
Argentina es sede de la Conferencia Global LGBTI+ 2022
Este año, la Conferencia Global LGBTI+ tendrá lugar en Argentina y Reino Unido. Todos los detalles.
El objetivo central de la Conferencia Global LGBTI de la Coalición por la Igualdad de Derechos que tendrá lugar en Buenos Aires por primera vez, consiste en destacar lo realizado en los últimos tres años de copresidencia argentino-británica, definir pasos para continuar consolidando la Coalición y debatir temas de interés relacionados con los derechos de las personas LGBTI+.
El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina, Santiago Cafiero, será quien presida la apertura de la Conferencia Global LGBTI de la ERC, junto a la Representante Especial para la Orientación Sexual e Identidad de Género de la Cancillería, Alba Rueda, y su par británico, Lord Herbert, este jueves 8 de septiembre a partir de las 9.30 horas. Durante la cual, Argentina y Reino Unido traspasarán la co-presidencia a Alemania y México.
Como copresidentes de la ERC desde 2019, Argentina y Reino Unido lanzaron en 2021 la primera Estrategia y Plan de implementación de cinco años, que busca guiar, dar forma y revitalizar el trabajo de la organización para garantizar que alcance su considerable potencial para promover la plena igualdad de las personas LGBTI+.
¿Qué es la ERC?
La Coalición por la Igualdad de Derechos (ERC) se fundó en 2016 y funciona como mecanismo global de colaboración para promover los derechos humanos de las personas LGBTI+ en todo el mundo, siendo la principal iniciativa internacional que proporciona un canal de comunicación para la colaboración entre los Estados miembros y las organizaciones de la sociedad civil LGBTI+.
Actualmente, se encuentra conformada por 42 Estados que se han comprometido a facilitar el intercambio de información y mejores prácticas para elaborar políticas conjuntas y coordinar los pasos a seguir con miras a mejorar la situación de las personas LGBTI+ en el mundo.