El 2025 llegó con nuevos aumentos, ya que si bien hay un desaceleración inflacionaria, diferentes servicios públicos, combustibles, alquileres y prepagas son algunos de los rubros que sufrirán incrementos en sus tarifas durante el mes de enero. A continuación, todos los detalles.
Uno por uno, los aumentos que llegan en enero de 2025
Combustibles, tarifas de luz y gas, prepagas y alquileres son algunos servicios que sufrirán aumentos en sus tarifas.
Uno por uno los aumentos que llegan en enero
Combustibles
Desde la petrolera YPF anunciaron un aumento en el precios de sus combustibles de 1,75% promedio en todo el territorio argentino, y se verá reflejado en los surtidores a partir del próximo viernes 3 de enero.
Frente a esto, el incremento del 1,75%, la nafta súper pasará de $1.108 a $1.127, mientras que el gasoil común se irá de $1.223 a $1.142 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En tanto, el litro de nafta premium llegará a $1.394 y el valor del litro del gasoil será de $1.142. Es importante señalar que los precios pueden variar en las diferentes estaciones de servicio.
Luz y gas natural
Las boletas de luz tendrán un aumento de 1,6% y las facturas de gas natural un 1,8%. Estas subas se ubican por debajo del IPC (Índice de Precios al Consumidor) de los últimos meses, sin embargo este indicador mostró una suba de 112% en el año, mientras que el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles llegó a 230,7%.
Cabe recordar que los topes de los subsidios son: usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh por mes y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.
Prepagas
En el marco de una disputa entre el Gobierno nacional y las prepagas, con una investigación en curso, las empresas proveedoras de servicios de salud informaron a sus afiliados incrementos que rondan en promedio el 3%.
Agua y cloacas
Las tarifas de agua potable y cloacas de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) para el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) aumentarán desde enero un 1% respecto a los valores de diciembre.
Alquileres
Quienes tengan contrato vigente bajo la ley de alquileres, sufrirán una suba del 190,69% el primer mes de 2025, 20 puntos menos que en diciembre (208,67%). Por ejemplo, las personas que paguen $100.000 en la actualidad y cuyo contrato deba renovarse en enero 2025, pasarán a abonar $290.900 hasta diciembre de 2025.