Actualidad Autopista Presidente Perón | Kicillof | Oeste

El ultimátum de Kicillof a Javier Milei por la Autopista Presidente Perón: "Estamos hartos"

El gobernador le puso un plazo de una semana para que el Gobierno nacional entregue la carretera y que la provincia se haga cargo de su finalización.

El gobernador Axel Kicillof brindó durante la mañana de ayer una conferencia de prensa en la que se refirió a la Autopista Presidente Perón, una de las obras más grandes que se llevaron a cabo en el Oeste los últimos años y que todavía se encuentra sin terminar desde su abandono a fines de 2023.

Es por eso que le dio un ultimátum al presidente Javier Milei respecto a la jurisdicción de la carretera, que por ahora sigue en manos del Gobierno nacional: "Estamos hartos de las vueltas, porque cuando un funcionario dice que nos la van a transferir, lo echan. Esperamos que la semana que viene la pasen a nuestra órbita".

image.png

"Le faltan cinco kilómetros que nunca terminará porque no tienen iluminación o le cortan el pasto. No sé cuál perro tiene, pero es el del hortelano, que no hace ni deja hacer. Es una tragedia", sentenció el mandatario provincial.

FV Jun24 790x100.gif

El consorcio de intendentes para la Autopista Presidente Perón

A principios de noviembre de 2024, los intendentes de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y Merlo, Gustavo Menéndez, más otros tres de la zona sur (Ezeiza, Florencio Varela y San Vicente) firmaron el convenio para concluir la construcción de la autovía y diseñar un plan integral para el entorno de la traza.

image.png

En caso de que logren su cometido, dicho cuerpo va a tratar temas como la seguridad, ya que hoy en día "no hay ninguna fuerza federal custodiándola" y se convirtió en un "corredor vinculado al narcotráfico", y la habitabilidad de los alrededores mediante "el ordenamiento territorial, la instalación de fábricas y parques industriales y el acceso a todos los servicios esenciales para la población más vulnerable de manera planificada".

Por último, su misión principal será la de concluir con el tramo que actualmente se encuentran paralizado: desde el límite de la localidad morenense de Paso del Rey con la ciudad merlense de Pontevedra hasta el final del Camino del Buen Ayre.