Pese a que su culminación no fue incluida en el proyecto para el Presupuesto 2025 del Gobierno nacional, una importantísima obra del Belgrano Sur que había sido abandonada por varios meses resultó reactivada algunas semanas atrás por la empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura en el partido de La Matanza.
Otra buena en el Belgrano Sur: se reactivó la construcción del viaducto de Aldo Bonzi
Al igual que se reactivó el de Constitución, hace algunas semanas los obreros volvieron a poner en marcha esta importante intervención para el ramal M.
Se trata de la construcción del viaducto ubicado en el límite de las localidades de Tapiales y Aldo Bonzi, cuyo objetivo es duplicar las vías del ramal que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con la estación Marinos del Crucero General Belgrano del municipio de Merlo (conocido popularmente como "M") y eliminar el cruce perpendicular con el Tren Roca.
De acuerdo a lo que consultó Viví el Oeste con fuentes oficiales, dicha intervención está a cargo de la misma contratista que en sus inicios: la unión transitoria (UTE) de Esuco y Copimex, aunque el vínculo fue renegociado en el marco de la "emergencia ferroviaria".
Es por eso que, en un principio, los trabajos se reanudaron de forma muy lenta y más recientemente volvieron a intensificarse con la instalación de las placas del terraplén, la nivelación de la tosca para la posterior colocación de los rieles y durmientes y la adecuación del terreno, por ejemplo.
También avanza el otro viaducto del Belgrano Sur
Cabe recordar que a finales del año pasado también comenzó el proceso para concluir la extensión de la línea a la terminal porteña de Plaza Constitución después de un tiempo prolongado de parálisis e incertidumbre en el barrio capitalino de Barracas.
Antes de estas nuevas intervenciones, los obreros se quedaron a la altura de la calle Brandsen al 2.100, entre Doctor Ramón Carrillo y Pasaje Lanin y a solo unos 850 metros de llegar a la populosa parada, pero en octubre de 2024 volvieron a ejecutar el montaje de las vigas, los dinteles y las columnas para alivio de los usuarios que estaban ansiosos.