La planificación del mercado de pases en Boca Juniors toma un giro importante con la necesidad de gestionar el cupo de jugadores extranjeros. Este factor, establecido por las normativas de la AFA, es crucial a la hora de decidir nuevas incorporaciones y refuerzos. Sin dudas, un tema que genera controversia, más pensando en la Copa Libertadores.
Boca Juniors y el mercado de pases: así quedan los cupos de extranjeros del Xeneize
De cara al 2025, Boca Juniors comienza a moverse con el tema "refuerzos" y el cupo de extranjeros no se pasa por alto.
Con la reciente salida de Gary Medel, https://www.vivieloeste.com.ar/viral/viral-redes-se-cruzo-un-idolo-boca-juniors-y-le-hizo-una-insolita-pregunta-n73316 en el presente y futuro cercano. El chileno Gary Medel concluye su segundo ciclo en el Xeneize tras haber disputado apenas 11 partidos desde su regreso a mediados de julio. El jugador de 37 años tiene todo listo para desvincularse del club y regresar a Universidad Católica en enero, con solo detalles pendientes para la confirmación oficial en el fútbol chileno.
Esta partida no solo marca el cierre de una etapa, sino que también libera un valioso cupo de extranjero en el equipo. Por otro lado, el lateral peruano Luis Advíncula ha obtenido la ciudadanía argentina, lo que le permite dejar de ocupar una plaza como extranjero. Este cambio sigue los pasos de Frank Fabra, quien ya había regularizado su situación. Actualmente, Boca Juniors cuenta con cuatro extranjeros en su plantel: Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Marcelo Saracchi, todos de Uruguay, junto con Carlos Palacios, reciente incorporación proveniente de Colo Colo.
Boca Juniors avanza en el mercado de pases
Con estas modificaciones, el Consejo de Fútbol tiene a disposición dos cupos libres de los seis permitidos por la AFA. Esto brinda la posibilidad de sumar nuevos jugadores extranjeros, siempre que se considere la normativa de que solo cinco pueden ser inscritos en planilla para cada partido. Sin embargo, antes de concretar nuevos fichajes, será necesario resolver la situación de Bruno Valdez, zaguero paraguayo que acaba de concluir su préstamo en Cerro Porteño.
A esto se suma el caso del delantero venezolano Jan Hurtado, quien permanece cedido en Atlético Goianiense hasta junio. Aunque ambos jugadores no afectan el cupo por su situación actual, su eventual regreso modificaría el panorama. La continuidad de Valdez en Paraguay podría depender de una extensión contractual con Boca Juniors, mientras que el futuro de Hurtado se definirá a mediados de 2024. Así, el Xeneize encara el desafío de equilibrar las oportunidades del mercado con las restricciones reglamentarias.