Más allá de la ya conocida prenominación de "Argentina, 1985" para competir en la categoría Mejor Película Extranjera de los Premios Óscar, hay otra representante nacional en los shortlist de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y tiene sus raíces en la localidad de Castelar, al oeste del partido de Morón.
Se trata de "Pasajero", un corto animado que ha sido preseleccionado dentro de los que aspiran a integrar la terna final que se anunciará el 24 de enero del año que viene. Su director es Juan Pablo Zaramella, un animador que creció en una casa del Barrio Seré, cerca de la esquina de las calles Juan Vucetich y Olegario Víctor Andrade.
"Alegría por esta noticia. Traducido al mundo del fútbol: somos semifinalistas", celebró el dibujante castelarense en su cuenta oficial de Facebook. El resto de las cintas que integran la lista con vistas a la entrega de las estatuillas del próximo 3 de marzo en Los Ángeles son las siguientes:
- "All That Breathes".
- "All the Beauty and the Bloodshed".
- "Bad Axe".
- "Children of the Mist".
- "Descendant".
- "Fire of Love".
- "Hallelujah: Leonard Cohen, a Journey, a Song".
- "Hidden Letters"
- "A House Made of Splinters".
- "The Janes"
- "Last Flight Home"
- "Moonage Daydream"
- "Navalny"
- "Retrograde"
- "The Territory".
Juan Pablo Zaramella comenzó a dibujar a la temprana edad de 3 años e su formación en el campo a los 8. En 1989, publicó sus primeros trabajos de humor gráfico en el suplemento del diario El Cronista Comercial y a principios de este siglo dio el puntapié inicial a su carrera profesional haciendo cortos que escribe, dirige y anima.
Algunas de sus producciones anteriores a "Pasajero" son:
- "Día de Reyes".
- "El espejo tiene 1000 caras".
- "El desafío a la muerte".
- "El guante".
- "Viaje a Marte
- "Sexteens"
- "Lapsus".
- "En la ópera".
- "HotCorn!".
- "Luminaris"
- "Onión".
- "El hombre mas chiquito del mundo".
- "Así son las cosas".