Sociedad | Ciudadela | tecnología | Tres de Febrero

El emprendimiento de unos alumnos de Ciudadela para evitar que las mascotas se pierdan

La idea le da una "vuelta de rosca" a las chapitas tradicionales y usa la tecnología con el objetivo de identificar mejor a perros y gatos en caso de emergencia.

Un grupo de estudiantes del Instituto Padre Agustín Elizalde, el cual se ubica del lado norte de la localidad de Ciudadela y al sur del partido de Tres de Febrero, creó un novedoso emprendimiento que ayudar a la gente para evitar que las mascotas se pierdan a través de la tecnología.

Se trata de "Chapets", una serie de chapitas grabadas con un código QR único que, al ser escaneado, muestra de inmediato los datos esenciales del animal, los detalles de su hogar, información médica importante y cualquier otra información relevante que el dueño considere necesaria de saber en caso de que se extravíe.

image.png
El Instituto Padre Agustín Elizalde de Ciudadela.

El Instituto Padre Agustín Elizalde de Ciudadela.

Sus impulsores actualmente cursan el sexto año del nivel secundario en el colegio ubicado sobre la calle 25 de Mayo al 100, entre Gazeta de Buenos Aires y Santa Juana de Arco y a una cuadra y media de la estación del Tren Sarmiento, y concretaron esta idea en el marco del programa "Aprender a emprender" de la organización no gubernamental (ONG) "Junior Achievement".

FV Jun24 790x100.gif

Sus primeros dispositivos van a poder ser comprados por el público en general los próximos 4, 5 y 6 de octubre en una feria dentro del Abasto Shopping, situado en el barrio porteño de Balvanera.

image.png

La palabra de los pequeños emprendedores de Ciudadela

“Sabíamos que las chapitas identificatorias convencionales eran algo que no se vendía mucho en nuestra ciudad y que podía llamar mucho la atención dándole una vuelta de rosca. No quisimos reflejarnos únicamente como un emprendimiento, sino también como un movimiento”, sentenció al respecto Milena Chapperón, directora general de la naciente marca.

A su vez, la alumna contó que gracias a este trabajo aprendió "muchas habilidades" que "a la larga se van notando en los resultados": "En nuestro caso, somos un buen equipo y casi siempre la colaboración es fluida y productiva. Cada uno trata de aportar lo mejor de sí".