Hace exactamente 63 años que el Hospital Zonal General de Agudos "Profesor Doctor Ramón Carrillo" de la localidad de Ciudadela, al sur del partido de Tres de Febrero, recibió a una mujer de ascendencia tehuelche llamada Elda Pedraza para que, sin saberlo, de a luz a quien sería el pionero del heavy metal argentino: Ricardo Horacio Iorio.
El pequeño "Papero" se crio junto a su madre y su padre Alfredo en el seno de una familia humilde que vivía en la ciudad vecina de Caseros, donde los ayudaba en el mercado repartiendo papas (por lo cual se ganó ese apodo). Allí se "se curtió y se hizo rockero" para dar lugar a la leyenda que enorgullece a todo el Oeste.
Sus primeros pasos en la música los dio en el escenario de la Escuela Secundaria número 8 "Nuestra Señora de Luján", donde se recibió como Maestro Mayor de Obra y tocó con "Alarma", su primera banda (que antes se llamaba "Cabeza de tortuga") que también contaba con Ricardo "Chofa" Moreno.
El comienzo de V8 en Tres de Febrero
Esta dupla, que años después compondría canciones como "Voy a enloquecer", "Muy cansado estoy", "Si puedes vencer al temor" y "Maligno", entre otras, se contactó con el baterista Gerardo Osemberg para formar "V8", que además contó con Alejandro "Pesadilla" Colantonio, Alberto Zamarbide y Osvaldo Civille.
El primer álbum llegó en 1983 ("Luchando por el metal") con nada menos que Pappo como invitado, pero en 1985 se separaron tras una fallida gira por Brasil. Ese suceso permitiría la creación de "Hermética", con Iorio, Claudio O'Connor, Antonio Romano, Claudio Strunz, Tony Scotto y Fabián Spataro como compañeros en distintas etapas.
El abrupto ascenso de este nuevo conjunto lo llevó a tocar en el Estadio Monumental como parte del festival "Monsters of Rock" junto a "Slayer", "Kiss", "Black Sabbath" y "Motörhead" y a llenar Obras Sanitarias en la presentación de su tercer disco de estudio, "Víctimas del vaciamiento", aunque a fines de 1993 Ricardo se peleó e inesperadamente abandonó a sus compañeros.
Almafuerte y el final de Iorio como solista
En 1995 se estableció como el cantante de "Almafuerte" junto a Claudio Marciello y Claudio Cardaci y con ellos permaneció hasta 2016, periodo en el que publicó ocho álbumes y una gran cantidad de recitales por todo el país.
Ese último año marcó el comienzo de la carrera solista de Iorio, realizando colaboraciones con varios artistas nacionales y excompañeros. Su actividad duró hasta el 24 de octubre de 2023, cuando falleció en Coronel Suárez por un paro cardíaco.