Actualidad colectivos | Gobierno | tarifas

Aumentan los colectivos: cómo es el nuevo esquema de cálculos que definió el Gobierno

El Gobierno determinó la medida en el Boletín Oficial y las tarifas de colectivos se actualizarán mes a mes.

A través de la Resolución 8/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno implementó un nuevo método para calcular los costos e ingresos promedios del transporte de pasajeros en áreas urbanas y suburbanas que abarcan la Ciudad y Provincia para el aumento en las tarifas de colectivos.

Dicha medida afecta a los servicios urbanos dentro de la Ciudad de Buenos Aires, en la Provincia y municipios de la Región Metropolitana. Para su aplicación, la Subsecretaría de Transporte Automotor realizó Informes Técnicos que incorporan ajustes en los costos operativos.

colectivo ideal san justo.jpg
Aumentan los colectivos: cómo es el nuevo esquema de cálculos que definió el Gobierno.

Aumentan los colectivos: cómo es el nuevo esquema de cálculos que definió el Gobierno.

La determinación de estos cálculos se basa en la "Metodología de Cálculo de Costos de Explotación del Transporte Urbano y Suburbano de Pasajeros por Automotor de Jurisdicción Nacional de la Región Metropolitana de Buenos Aires".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

En este contexto, desde la Secretaría dirigida por Franco Moggeta expresaron la necesidad de actualizar los cálculos de costos para los meses de enero a junio de 2025. Sin embargo, aún falta la validación de estos valores por parte de las empresas de transporte público para determinar el valor de las tarifas.

aviso_321938.pdf

En los informes el Gobierno tuvo en cuenta: la actualización de salarios conforme al acuerdo paritario firmado en octubre de 2024 entre la UTA y el sector empresarial; el precio del gasoil, insumos, seguros de responsabilidad civil y otros costos vinculados a la prestación del servicio. También el análisis de los kilómetros recorridos por las unidades, y la información de SUBE para evaluar la cantidad de pasajeros transportados y la recaudación del sistema.

En marzo aumenta el pasaje de colectivo en AMBA: cuánto costará

A partir del sábado 1 de marzo, los valores del pasaje serán los siguientes:

  • 0 a 3 km: $408,24 con SUBE registrada / $649,11 con SUBE no registrada / $183,71 con SUBE social.
  • 3 a 6 km: $454,78 con SUBE registrada / $723,11 con SUBE no registrada / $204,65 con SUBE social.
  • 6 a 12 km: $489,82 con SUBE registrada / $778,81 con SUBE no registrada / $220,42 con SUBE social.
  • 12 a 27 km: $524,89 con SUBE registrada / $834,57 con SUBE no registrada / $236,20 con SUBE social.

Cabe señalar que en la Ciudad de Buenos Aires se mantendrán vigentes los descuentos por tarifa social y las combinaciones en menos de dos horas mediante la Red SUBE, mientras que en las líneas bonaerenses estos beneficios no aplican.