Actualidad dengue | Salud |

Dengue: teleconsultas gratuitas para personas con síntomas de la enfermedad

Para aquellos que tengan síntomas de Dengue el ministerio de salud de la provincia puso a disposición un servicio de teleconsulta

En las últimas horas se incorporó al Portal “Mi Salud Digital” el servicio de teleconsultas con profesionales de la salud para personas con síntomas de dengue, para eso deben ingresar a www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/ y serán atendidos. Es importante destacar que aplica para los vecinos con domicilio en la Provincia de Buenos Aires.

Cómo funciona el nuevo sistema de videoconsulta para síntomas de Dengue

Para brindar este nuevo servicio, se conformó un equipo de 210 médicos de hospitales provinciales que atenderán de lunes a viernes de 8 a 20 horas, a personas con síntomas de dengue, sin signos de gravedad. Se podrán enviar indicaciones; certificados de reposo o de alta; órdenes de laboratorio; recetas; y hacer derivaciones a hospitales.

Así, se facilita el acceso a la atención y al diagnóstico, y se podrán descomprimir las salas de espera, ya que las personas podrán realizar la consulta médica a través de cualquier dispositivo con conexión a internet y desde su casa.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Según los últimos datos, en PBA hay un total de 38 casos de dengue confirmados, de los cuales 10 son importados; y se registran brotes en 3 municipios: Lanús, Ituzaingó y La Plata. Frente a esto, la cartera de Salud bonaerense avanza con su Campaña que, en los últimos meses desarrolló más de 20.485 operativos de prevención, se visitaron 392.000 casas, se realizaron 1.707 jornadas de descacharreo y 13.845 talleres informativos.

Además, se resolvieron más de 9.000 consultas vinculadas con dengue a través de la línea 148 y el chatbot en el portal Mi Salud Digital, mientras que se elaboraron más de 342.000 frascos de repelente para distribuir en los operativos territoriales y hospitales y, como parte de la segunda fase del Plan que arrancó en octubre, se vacunaron más de 63.000 personas con primera dosis y 14.000 ya tienen su esquema completo.

Temas