Gastón di Castelnuovo y Santiago Ratto, concejales de Ituzaingó, conversaron con Jimena Puñet en Radio VEO, en Próxima Parada, sobre el presente del partido, la inseguridad y sobre cómo se preparan para las próximas elecciones. En este punto, di Castelnuovo expresó que el objetivo "es poder tener un intendente que sea distinto al que tenemos desde 1995".
Di Castelnuovo y Ratto analizan el presente político del partido y la actualidad de Ituzaingó
Los concejales de Ituzaingó visitaron los estudios de Radio VEO y realizaron un análisis sobre la actualidad del Distrito y lo que queda por trabajar.
"Estamos trabajando, es un año muy importante para prepararnos para el 2027", sostuvo el Presidente del Bloque Juntos en Ituzaingó y remarcó que "más allá de que ahora esta Pablo, el hijo, es la misma gente que nos gobierna y creemos que las cuentas pendientes muchas veces siguen siendo las mismas".
En la misma línea, expresó: "Creemos que hay una falta de planificación, lo vemos en cada lugar donde vamos. Cuando vemos los problemas cotidianos que tenemos en Ituzaingó y creo que este año es importante prepararnos para eso. Sobre todo a nivel político como oposición escuchar un poco el mandato de la gente e ir juntos para poder lograr eso, y mejorar Ituzaingó", y recordó que en las últimas elecciones "estuvimos muy cerca. Creo que si no hubiese habido dos alternativas en la oposición, hoy estaríamos gobernando".
Al ser consultado sobre los movimientos de algunos políticos hacia La Libertad Avanza como pasó en Morón y Tres de Febrero, indicó que "lo que estamos esperando es el acuerdo que hay a nivel partidario. En esto está trabajando el "Colo" Diego Santilli, que es con quien nosotros nos referenciamos y venimos trabajando desde 2020. Creo que es el mejor candidato y el más preparado para gobernar la provincia, en el espacio no peronista".
Sobre las críticas del excandidato a intendente de LLA, remarcó: "Yo creo que vamos a terminar trabajando juntos. Lo importante es trabajar para mejorar Ituzaingó y para ganarle a Descalzo que está hace 30 años. Las críticas internas las dejo de lado. Tenemos que buscar los puntos en común y trabajar por el objetivo".
Sobre el desarrollo y crecimiento de Ituzaingó
En este punto, di Castelnuovo expresó que a los concejales del bloque "nunca nos van a encontrar criticando, estamos promoviendo y apoyando lo que creemos mejor para Ituzaingó, y el desarrollo (Martín Fierro) creo que es lo más importante que tenemos, es el polo de turismo de cercanía y gastronómico más importante y más lindo de todo el Conurbano".
"Yo las preocupaciones las tomo con pinzas, cuando se junta una minoría y se opone a algo, sobre todo después te encontras a esa minoría disfrutando del desarrollo al cual se oponían. Algunos concejales también se suben a esa ola, que en el tren de tratar de criticar al intendente se ponen en contra de desarrollo", agregó.
Sin embargo, enfatizó en que "falta planificación, tenemos que exigir más estacionamiento pero de ninguna manera podemos estar en contra de eso. Además, esta sobre la avenida más ancha que tiene Ituzaingó, que es Martín Fierro que une dos autopistas, y tenemos que aprovecharlo".
El concejal sostuvo que estos proyectos se deben apoyar pero "con las críticas sobre lo que está mal, cada vez que traen un proyecto exigimos que tengan más estacionamiento o que sea gratuito, que se pongan dársenas para que se puedan estacionar para carga y descarga, eso es planificación. Trabajamos para mejorar Ituzaingó desde el lugar que nos toca".
La inseguridad, un tema que preocupa a los vecinos de Ituzaingó
Respecto a la inseguridad, los concejales indicaron que es "la principal preocupación de los vecinos, y de vuelta falta de planificación del Municipio. Aprobamos hace tres años un Plan Rector de Seguridad", que incluía el cierre de calles y sistema de lectura de patentes y reconocimiento facial pero "quedo todo en la nada, tiraron tres bloques de cemento, cerraron calles para los autos pero no para las motos, se opusieron un par de vecinos y quedó todo en la nada. Entonces a esas cosas nos referimos con falta de planificación".
Di Castelnuovo, enfatizó que faltan "patrullajes en horas pico, cámaras de seguridad, buena iluminación, no está bien el espacio público. Nosotros presentamos también un plan para mejora y seguridad de los centros comerciales, de hacerlos más lindos, más atractivos para que la gente salga más".
Por otro lado, Santiago Ratto explicó que "hay un tema también recurrente que es votar excepcionalmente la construcción de pozos ciegos en la vereda. La gente que ya no tiene lugar donde descargar todos su desechos piden permiso para construirlos en la vereda. Lo cual es terrible que en 2025 todavía no este el plan de cloacas. No es una cuestión que el Municipio solo pueda resolver, pero durante 24 años de los 30 que están gobernando tuvieron el mismo color político y nunca fue prioridad"
En ese punto, remarcaron que cuando "el Colo (Diego Santilli) sea gobernador. No vamos a estar calentando la silla, vamos a estar en La Plata, en la Casa Rosada golpeando puertas para que nos traigan las obras que nos hacen falta".