Este fin de semana, la ciudad bonaerense de San Pedro recibirá la 5º edición de la Fiesta de la Naranja de Ombligo, la cual busca brindar una alternativa con color, sabor y aroma, en el marco de las vacaciones de invierno. El evento que rinde homenaje a esta fruta característica de la zona, se realizará el sábado 22 y domingo 23 de julio, a partir de las 10:00 horas, con entrada libre y gratuita, y tendrá lugar frente al Palacio Municipal, en la Plaza Constitución, ubicada en Bartolomé Mitre 302.
Llega la 5º Fiesta de la Naranja de Ombligo a San Pedro
La 5° Fiesta de la Naranja de Ombligo de San Pedro se realizará este fin de semana, con entrada libre y gratuita. Mirá el cronograma de actividades.
Durante ambas jornadas, habrá paseo gastronómico, feria artesanal y de emprendedores, degustaciones y charlas sobre "nuestras naranjas", juegos, y múltiples propuestas alrededor de una de las frutas características de la región, hasta la posibilidad de degustar en los distintos bares y restós, menúes inspirados en este sabroso cítrico ideal para el consumo en fresco pero muy versátil para otorgar sabor a la gastronomía local. Además, de los shows musicales en vivo de la mano de Rally Barrionuevo que se presentará el sábado, mientras que el domingo, el cierre estará a cargo de el Toro Quevedo.
Asimismo, habrá dos recorridas por el circuito productivo, una cada día, de 10 a 13 horas, donde los participantes podrán conocer las etapas de la producción, desde la planta hasta el embalaje. Las mismas contarán con acompañamiento de técnicos especialistas en la temática, en una propuesta única para aprovechar de este modo.
Además, el sábado se visitará un vivero de plantas cítricas, un monte en plena producción y un galpón de empaque. Mientras que el domingo la recorrida incluye establecimientos que han sumado el perfil turístico a estas actividades. Y desde el mediodía y hasta la caída del sol, habrá actividades en la Plazoleta Fray Cayetano Rodríguez, con el foco puesto en la naranja de ombligo.
También, chefs locales estarán cocinando en vivo en un carro dispuesto por UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina); y habrá concurso de embalaje, donde los más experimentados embaladores locales se lucirán poniendo a prueba su oficio y compitiendo por un premio en efectivo.
Por otra parte, habrá talleres para chicos, donde la inspiración será la naranja de ombligo. Alrededor de la Plazoleta, habrá distintos espacios de venta y promoción de productos, como la producción de plantas cítricas bajo cubierta, emprendimientos relevantes para la citricultura local, feria de pequeños productores locales que utilizan a este fruto como insumo, y también algunos artesanos.
Como toque de distinción, varios empresarios gastronómicos locales estarán ofreciendo platos y tragos con la naranja como protagonista, de manera tal de poder continuar la fiesta en la moderna y distinguida oferta que San Pedro tiene actualmente.
El evento es una iniciativa de la Municipalidad de San Pedro, a través de la Dirección de Turismo, la Dirección de la Producción y la Dirección de Cultura; la Cámara de Turismo del Centro de Comercio e Industria de San Pedro; la Cámara de Productores y Empacadores del Noreste Bonaerense (CAPROEM); la Cámara de viveristas de San Pedro; el Sindicato de embaladores y descartadores; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de San Pedro; el Instituto Nacional de Semillas (INASE); y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).