A sólo una semana del cierre de la temporada de Fórmula 1, el futuro del piloto argentino Franco Colapinto sigue siendo un tema de debate. Las especulaciones sobre su continuidad en la máxima categoría del automovilismo para 2025 crecen, especialmente tras un fin de semana complicado en el Gran Premio de Qatar.
¿Crece la ilusión en Fórmula 1? Desde Red Bull hablaron nuevamente de Franco Colapinto
Franco Colapinto busca un lugar en la parrilla de la Fórmula 1 2025 mientras Red Bull evalúa sus opciones.
Un desafortunado choque con Esteban Ocon dejó a Franco fuera de carrera en la primera vuelta, sumando más presión a su debut en la Fórmula 1. "Fue una situación lamentable. Intenté esquivar por la izquierda, pero me golpearon igual", comentó Colapinto, frustrado por el incidente en la curva inicial del circuito de Lusail. Su análisis dejó entrever el descontento por los errores de otros pilotos que complicaron su desempeño, especialmente en un momento crítico para su futuro.
El incierto panorama de Franco Colapinto en la Fórmula 1
Christian Horner, director del equipo Red Bull, no evitó referirse al piloto de Pilar en medio de las conversaciones con Williams, quienes consideran al argentino como una opción para el futuro. En una entrevista, Horner destacó: “Franco tiene un talento excepcional que merece un lugar en la Fórmula 1”. Sin embargo, evitó confirmar si el equipo energético le abriría las puertas, insistiendo en la fortaleza de su programa junior y en la competencia interna entre sus actuales pilotos.
El panorama para Franco Colapinto se complica con el movimiento de otras piezas claves en la parrilla. Carlos Sainz ocupará un lugar en Williams junto a Alex Albon, dejando sin opciones inmediatas al joven argentino. Mientras tanto, Horner subrayó que la decisión final sobre los contratos y alineaciones dependerá de varios factores, aunque dejó entrever que el mercado de pilotos está lejos de cerrarse.
Por otro lado, el foco también estuvo en Sergio Pérez, quien enfrenta incertidumbre sobre su continuidad en Red Bull. A pesar de su contrato hasta 2026, las cláusulas por rendimiento y las tensiones recientes abren interrogantes sobre su futuro en la Fórmula 1. “Checo ha sido crucial para nuestros logros, pero conoce las presiones de este deporte. Lo apoyaremos hasta el final en Abu Dhabi”, aseguró Horner, dejando abierta la posibilidad de que las negociaciones con otros pilotos, incluido Franco Colapinto, tomen un giro inesperado en las próximas semanas.