Deportes Franco Colapinto | Fórmula 1 | Automovilismo

¿Fin a la ilusión? Franco Colapinto se quedó sin asiento en la Fórmula 1

Con la llegada del piloto francés para la temporada 2025, Franco Colapinto se quedó sin butaca en la Fórmula 1.

La escudería Racing Bulls ha confirmado este viernes que el piloto francés Isack Hadjar se unirá a su equipo para la temporada 2025 de Fórmula 1, formando dupla con el japonés Yuki Tsunoda. Con este anuncio, se cierra la lista oficial de pilotos para el próximo año, mientras que el argentino Franco Colapinto, permanece sin asiento en la categoría reina.

El comunicado oficial que resonó en los fanáticos de Franco Colapinto fue difundido a través de la cuenta de X de la Fórmula 1: “ÚLTIMA HORA: Isack Hadjar se une a RB para la temporada 2025. El graduado de F2 reemplazará a Liam Lawson, quien se dirige a Red Bull”. Con esta incorporación, Hadjar da un salto crucial en su carrera tras destacar en la Fórmula 2 y se perfila como una de las apuestas de Racing Bulls para consolidar su desempeño en la pista.

image.png
Franco Colapinto sin asiento en la Fórmula 1 2025. Foto: Olé.

Franco Colapinto sin asiento en la Fórmula 1 2025. Foto: Olé.

¿Qué sucederá con Franco Colapinto y la Fórmula 1?

Por su parte, el futuro de Franco Colapinto sigue siendo incierto. En las últimas semanas, se había especulado con su posible incorporación a Alpine, luego de que el equipo francés reorganizara su alineación tras despedir a Esteban Ocon. Sin embargo, la llegada de Jack Doohan, con un contrato temporal de cinco carreras, parece haber enfriado las negociaciones entre Alpine y el piloto argentino. Aunque hubo conversaciones con Flavio Briatore, influyente consejero del equipo, no se vislumbran movimientos inmediatos.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

A pesar de no contar con un asiento titular, Franco Colapinto podría mantenerse activo como piloto de reserva para Williams, su actual equipo. Este rol le permitiría participar en pruebas con vehículos de temporadas anteriores y en simulaciones avanzadas, lo que le proporcionaría experiencia y visibilidad en caso de surgir una vacante inesperada en 2026 o incluso antes, por lesiones o cambios dentro del equipo.

Mientras tanto, los fanáticos del automovilismo argentino seguirán atentos al futuro de Franco Colapinto, quien ha demostrado un talento excepcional en las categorías inferiores. Aunque el camino hacia la Fórmula 1 titular parece complicado, su permanencia en el radar de la máxima categoría mantiene vivas las esperanzas de verlo competir nuevamente al más alto nivel.