El piloto argentino Franco Colapinto, de tan sólo 21 años, culminará este fin de semana su participación en la temporada 2024 de Fórmula 1. A pesar de su notable debut en la categoría, su continuidad en el campeonato de 2025 parece complicada debido a los movimientos en las principales escuderías y la falta de asientos disponibles.
¿Se le abre una puerta? Las novedades para Franco Colapinto en la Fórmula 1
Franco Colapinto busca un lugar en la parrilla de 2025, mientras se consolida como una de las promesas de la Fórmula 1.
Sin embargo, Williams, su actual equipo, estaría trabajando para garantizarle un rol estratégico. Equipos como Red Bull, Alpine y Sauber han mostrado interés en Franco Colapinto, quien impresionó con su desempeño este año. No obstante, las decisiones tomadas por estas escuderías, como la renovación de Sergio "Checo" Pérez en Red Bull y los fichajes de Jack Doohan y Gabriel Bortoleto por Alpine y Sauber, respectivamente, dejan al argentino sin un lugar asegurado en la parrilla del próximo año.
Franco Colapinto cierra su primera temporada en Fórmula 1 con un futuro incierto
En Williams, la situación no es más alentadora. El equipo británico ya renovó al tailandés Alexander Albon y confirmó la incorporación de Carlos Sainz Jr. para 2025, cerrando las puertas a una participación activa de Franco Colapinto como piloto titular. Sin embargo, el argentino se mantendría vinculado como piloto de reserva, una posición que le permitirá continuar con sus habilidades en simuladores avanzados y pruebas con monoplazas de temporadas anteriores.
Esta estrategia podría ser clave para el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1. Su rol como piloto de reserva lo pone en una posición privilegiada para aprovechar cualquier eventualidad, como una lesión de los pilotos titulares o cambios inesperados en la alineación de Williams en 2026. Además, su experiencia acumulada en la temporada actual lo convierte en una apuesta sólida para el futuro de la escudería.
La última cita de Franco Colapinto en la Fórmula 1 de 2024 será el Gran Premio de Abu Dhabi, donde buscará dejar atrás los contratiempos de las carreras recientes y sumar puntos por sexta vez en el año. Con cinco puntos en el campeonato y actuaciones que han captado la atención del paddock, el argentino cierra un capítulo importante en su trayectoria, mientras mantiene vivo el sueño de consolidarse en la élite del automovilismo mundial.