Politica Gobierno | Argentina | DNI

El Gobierno anunció que los hospitales públicos podrán cobrarle a los extranjeros

Manuel Adorni, vocero presidencial, adelantó que el Gobierno también pondrá más condiciones para el ingreso de extranjeros a Argentina.

En el marco de una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni comunicó que el Gobierno endurecerá su política migratoria e informó que los hospitales públicos podrán cobrarles a los extranjeros no residentes. Además, pondrán nuevos requisitos para otorgar la ciudadanía argentina.

Adorni sostuvo que los inmigrantes ilegales y los residentes transitorios "deberán pagar por los servicios de salud" en los hospitales públicos. Además, indicó que "quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar la capacidad pago".

hospital posadas.jpg
El Gobierno anunció que los hospitales públicos podrán cobrarle a los extranjeros.

El Gobierno anunció que los hospitales públicos podrán cobrarle a los extranjeros.

En este punto, el vocero presidencial explicó: "Están los inmigrantes que vienen a utilizar servicios públicos gratuitos que no tienen en sus países y que tampoco contribuyeron a financiarlos con sus impuestos".

FV Jun24 790x100.gif

"Están los tours sanitarios: vienen al país, se atienden en un hospital público y vuelven a su lugar de origen", agregó Adorni y detalló que "solo en ocho hospitales nacionales se gastaron 114 millones de pesos en atender pacientes extranjeros".

Además, indicó que el Gobierno también habilitará a las universidades públicas a cobrarles a los extranjeros por sus servicios y aclaró que "se respetará la autonomía universitaria", por lo que la decisión final la tendrá la Casa de Altos Estudios.

Los requisitos que impondrá el Gobierno para obtener la ciudadanía

Por otro lado, Adorni informó que habrá nuevos requisitos para otorgar el DNI a los extranjeros que vivan en el país: "Van a ser más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina".

La ciudadanía se le otorgará a quienes residan de manera continua durante dos años consecutivos en Argentina, sin abandonar el territorio nacional. "Quienes entren o permanezcan de forma irregular, no van a ser recompensados con la ciudadanía como ocurría hasta ahora", indicó el vocero presidencial.