Cultura Haedo | Estación de Haedo | Tren Sarmiento

Haedo: la estación cumple hoy sus primeros 137 años

El símbolo de Haedo fue fundado un día como hoy, pero de 1886, y está a poco de convertirse en el empalme ferroviario más importante de todo el Oeste.

Un 1 de agosto, pero de 1886, el antiguo Ferrocarril Oeste (actual Tren Sarmiento) llegó por primera vez a la estación de Haedo a las 7 y 10 de la mañana luego de partir de la ciudad de La Plata a las 4:50 horas, marcando un antes y un después en la historia de la localidad homónima del este del partido de Morón.

En ese viaje inaugural, la parada ni siquiera contaba con un edificio o accesos bien marcados, sino con solo una casilla de madera para el personal a unos metros del cruce de las vías con la calle Juan B. Justo y rodeada por un paisaje rural despoblado.

image.png
El antiguo edificio de la estación de Haedo en 1903.

El antiguo edificio de la estación de Haedo en 1903.

Los andenes y los refugios característicos recién comenzaron a construirse unos meses más tarde, pero hacia 1890 no estaban terminados, momento en el que la parada fue traspasada a la empresa de capitales británicos The Great Western Railway, que sí finalizó los trabajos y amplió las instalaciones para darle un decidido perfil ferroviario al pueblo.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Esa fundación fue aprovechada por las herederas de Aurora Pueyrredón para la venta de los primeros 150 lotes en torno a los andenes el 15 de agosto de 1886, siendo una de esos compradores la familia del futuro canciller peronista Alberto Vignes (cuyo nombre está en una de las arterias aledañas).

image.png

Para la década de 1920 y posterior a la apertura de los talleres, se emplazó la nueva estación unos 200 metros hacia el este fruto de una remodelación integral ante la electrificación del servicio de trenes y adecuada a los flamantes vagones que provenían y se dirigían a Morón.

Los cinco andenes que conocemos se terminaron de edificar en 1922 para albergar a los ramales Once-Moreno, Haedo-La Plata (hoy solo llega hasta Temperley) y Haedo-Caseros (que surgió por la cancelación del Caballito-Chacarita). Esa cantidad y la futura reactivación de este último corredor la convertirá en el empalme ferroviario más importante de todo el Oeste, ya que conectará tres líneas y más de 20 barrios y localidades si se les suma los de los dos recorridos de larga distancia a Bragado y Pehuajó.