Actualidad Haedo | Martín Coronado | Morón

Venderán un importante terreno ferroviario de Haedo y una estación de Martín Coronado

Estas parcelas del Oeste pertenecen a las líneas Sarmiento y Urquiza y ahora serán rematadas al mejor postor por decisión del Gobierno. Detalles y ubicación.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) puso en venta durante la mañana de hoy un total de 57 inmuebles de propiedad pública, dos de los cuales se ubican en las localidades de Haedo, al este del partido de Morón, y Martín Coronado, suroeste del municipio de Tres de Febrero.

image.png
El vasto terreno ferroviario de Haedo que se puso a la venta.

El vasto terreno ferroviario de Haedo que se puso a la venta.

Ambos terrenos se encuentran actualmente en desuso y pertenecían a la jurisdicción del Tren Sarmiento y al ramal conocido como "U-A", que unía la Capital Federal con la ciudad bonaerense de Zárate, respectivamente. Este último comprendía la antigua estación Intercambio Caseros, que enlazaba al San Martín con el Urquiza.

Por el lado haedense, se trata de una parcela de casi 100 metros cuadrados lindera al Depósito de Locomotoras local que guarda varias formaciones en desuso. Por ejemplo, allí descansan un conjunto de coches de dos pisos que prestaron servicio en el tramo Once-Moreno.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

El caso tresfebrerense tiene 75m2 de extensión y se ubica sobre la Avenida Presidente Juan Domingo Perón al 6.000, entre las calles Carlos Echagüe y Carlos Guido Spano. Supo ser utilizada por convoyes cargueros hasta principios del siglo XX, cuando la extinta empresa América Latina Logística (ALL) la abandonó. Todavía quedan vagones de madera estacionados en esa zona y oxidándose a la intemperie, junto a un tinglado y algunos galpones.

Los motivos que esgrimió el Gobierno

Para justificar su remate, el Gobierno nacional aseguró que "mantenerlos sin un destino asignado implicaría desatender intereses prioritarios" y que "la presente medida tiene por objeto lograr un funcionamiento mejor y más eficiente" de la administración estatal.

Diseño sin título (53).jpg

"Con el fin de ayudar a superar la crisis que enfrenta la economía de nuestro país y conjurar el grave riesgo de un deterioro de la situación social imperante, resulta oportuna la implementación de medidas como la que se impulsa", asevera el Decreto Número 950/2024 que reglamentó la decisión.