Actualidad Hospital Posadas | El Palomar | Villa Sarmiento

El Hospital Posadas sumó dos importantes equipos para detectar infecciones respiratorias

Tales herramientas son muy útiles para realizar estudios a pacientes que estén en múltiples unidades del nosocomio de El Palomar y no puedan trasladarse.

Las autoridades del Hospital Posadas anunciaron que durante los últimos días incorporaron a sus filas un par de importantes equipos para uno de sus laboratorios que detectan con facilidad las infecciones respiratorias de los pacientes tanto de la unidad de terapia intensiva como la coronaria.

Se trata de dos espirómetros portátiles que sirven para medir la capacidad pulmonar de las personas y son una herramienta clave en el diagnóstico de diversas condiciones, tales como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y las secuelas del coronavirus, por ejemplo, o realizar la tradicional valoración prequirúrgica antes de que se sometan a una operación de cualquier tipo y especialidad.

image.png

"Al ser portátiles, son de gran utilidad para realizar estudios a quienes que se encuentran en áreas de internación y que, debido a su estado de salud, no pueden trasladarse. Los mismos permite continuar brindando atención precisa y de calidad a los que más lo necesitan", sentenciaron al respecto desde el nosocomio público ubicado en la triple frontera de las localidades de El Palomar, Villa Sarmiento (Morón) y Caseros (Tres de Febrero).

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Otras fundamentales adquisiciones del Hospital Posadas

A mediados del año pasado, la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA) le donó al centro médico del Oeste un monitor que mide la profundidad de la hipnosis del paciente durante el transcurso de la operación, dos bombas de infusión para realizar anestesia endovenosa total y un equipo de ventilación de alto flujo usado para el abordaje de vías aéreas dificultosas que permite oxigenar al enfermo.

image.png

En ese sentido, voceros del Ministerio de Salud de la Nación aseguraron: "Esta entrega de equipamientos anestésicos se suma al compromiso de los nosocomios nacionales en fortalecer la calidad de los servicios asistenciales y garantizar mayor seguridad y mejor atención a la ciudadanía".