Sociedad | Hurlingham | Oeste | conurbano

Hurlingham: cuando el Rey Carlos III visitó el Oeste

En medio de la asunción del Rey Carlos III en Gran Bretaña, recordemos cuando el por entonces Príncipe de Gales visitó el Oeste, más precisamente a Hurlingham.

El Rey Carlos III llegó al trono del Reino Unido de la Gran Bretaña hace muy pocos días tras la muerte de Isabel II, un hecho que tuvo en vilo a todo el mundo. Es por eso que vale la pena recordar cuando estuvo de visita por el Oeste del Conurbano Bonaerense, más precisamente en el Hurlingham Club.

La fecha en cuestión fue el 10 de marzo de 1999, en el medio del corto periplo del por entonces Príncipe de Gales por la República Argentina. Es bien sabido de su fanatismo por el polo y que este deporte tiene al país como su mayor potencia a nivel colectivo e individual.

image.png
El Rey Carlos III en Hurlingham.

El Rey Carlos III en Hurlingham.

Esa tarde, Carlos participó de un partido que contó con unos 1.500 invitados y que organizó la Fundación Impulsar. Él había asegurado que jugar al polo acá "era un sueño" debido al gran nivel que hay, por lo que vistió la camiseta verde con vivos rojos de Windsor Park ante la mirada de, por ejemplo, Mirtha Legrand y Susana Giménez.

FV Jun24 790x100.gif

El actual monarca usó el dorsal número 4 y formó el equipo junto a Mariano Cabanillas, Horacio Heguy y Eduardo Heguy, mientras que los "rivales" fueron José Ramón Santamarina, José Ignacio Araya, Santiago Araya y Mariano Zimmermann.

image.png

"Pese a sus dos goles de handicap (valorización que va de 0 a 10 y que marca el nivel del polista), que debió subirse a caballos desconocidos y que adelante tenía a los mejores del mundo, dejó una buena imagen. Tiene idea conceptual del juego, toma bien al equino y no se lo ve deambulando por la cancha. Aprobado”, señaló el periodista Claudio Cerviño en su momento.

Como su equipo resultó ganador por 9 a 7, Carlos celebró con la tradicional toma de champagne desde el trofeo del cotejo (meramente simbólica y que se hizo especialmente para ese evento). Horas después, el ahora Rey británico se iba de la Argentina y su fugaz visita al Oeste y a Hurlingham terminaba.

FUENTE: Infobae