Cultura Hurlingham | show | aniversario

Luck Ra, Agapornis y más artistas darán un show gratis en Hurlingham: cuándo y dónde será

Los artistas se presentarán en el marco del aniversario número 30 de Hurlingham. Todos los detalles en esta nota.

A través de sus redes sociales oficiales, desde el Municipio de Hurlingham anunciaron que el próximo sábado, 28 de diciembre, realizarán una fiesta para celebrar el aniversario número 30 del partido con la participación de reconocidos artistas, quienes darán un show gratuito para la comunidad.

Desde las 16:00 horas con un increíble show de Luck Ra, autor del hit "Hola perdida", el histórico grupo "Agapornis" y tres bandas locales, la gestión de Selci, con financiamiento del Instituto Cultural de la Provincia, celebra los 30 años de Hurlingham. El evento será en el Palacio Municipal, ubicado en Pedro Díaz 1710 con acceso libre y gratuito. Además habrá foodtrucks, juegos y aseguran: muchas sorpresas más.

luck ra hurlingham.jpg
Luck Ra dará un show gratis en Hurlingham.

Luck Ra dará un show gratis en Hurlingham.

Hits como "Hola perdida" y "La morocha" harán bailar a grandes y chicos. Además, serán de la partida el mítico grupo de cumbia pop "Agapornis", que inmortalizó temas de distintos géneros en ritmo de cumbia, y otras bandas como Rompeboinas, Dale q sigue, Planeta y 9R.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

El evento, que está pensado para todas las edades, tendrá acceso libre y gratuito y habrá área de recreo con foodtrucks y juegos para los más chicos, y postas de salud y área de baños.

Sobre el aniversario de Hurlingham

Un 28 de diciembre de 1994, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó la Ley 11.610 que dividió al partido de Morón y le dio status de Municipio a Hurlingham. Este hecho estuvo enmarcado dentro de un plan impulsado por el entonces gobernador Eduardo Duhalde, a través de la Dirección Provincial del Conurbano.

El proyecto "Génesis 2000", pretendía cambiar la fisonomía del Gran Buenos Aires, pero quedó a mitad de camino y no se pudo completar. Los cuatro ejes del proyecto eran el socioeconómico, la infraestructura, lo jurídico e institucional y el financiero. Se apuntaba a distritos de hasta 300 mil personas que agrupen a localidades que se sentían "el patio trasero" de la intendencia, tales como Villa Tesei y Hurlingham.

municipalidad de hurlingham.jpg
Municipalidad de Hurlingham.

Municipalidad de Hurlingham.

La maniobra de Duhalde salió bien al menos en el territorio de Hurlingham, ya que Juan José Álvarez (un bastión suyo) se convirtió en el primer jefe comunal de su historia y posteriormente fue reelegido. De esa manera, su influencia en el Oeste se incrementó y su peso político también.