Actualidad Ituzaingó | Municipio | Morón

Harán un albergue en Ituzaingó para indigentes, adictos y víctimas de violencia de género

El Municipio y Cáritas acordaron crear un espacio de alojamiento para estas personas y así fortalecer la asistencia social en sectores de alta vulnerabilidad.

El intendente Pablo Descalzo y el obispo Jorge Vázquez firmaron durante este fin de semana un acuerdo para crear en el partido de Ituzaingó un futuro espacio que sirva de alojamiento transitorio para personas de alta vulnerabilidad y, de esta manera, fortalecer la asistencia social en estos sectores a nivel local.

Concretamente, dicha contención sería brindada a través de la sede de la organización Cáritas Internationalis de la Diócesis de Morón y alcanzaría a mujeres víctimas de violencia de género y a personas en situación de calle y/o con consumos problemáticos, a quienes le darían una perspectiva de acompañamiento integral para su recuperación.

image.png

Las acciones solidarias también implicarían el ofrecimiento de una serie de talleres y capacitaciones en oficios para promover la dignificación de su trabajo y su próxima integración a la sociedad, los cuales estarían dictados por la Dirección de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

“En este contexto de crisis socioeconómica en el que algunos sectores celebran y promueven el individualismo y el sálvese quien pueda, elegimos no mirar al costado, y trabajar articuladamente por una sociedad más solidaria, empática y con amor al prójimo”, sentenció al respecto el jefe comunal tras la rúbrica del convenio de colaboración mutua.

image.png
El intendente de Ituzaingó y el obispo de Morón.

El intendente de Ituzaingó y el obispo de Morón.

Los centros asistenciales de Cáritas Morón y cómo colaborar

  • Nueve jardines maternales y de infantes.
  • Once centros comunitarios.
  • Seis centros juveniles.
  • El Centro de Formación Profesional (CFP) número 401 de la localidad de Haedo.
  • Diecisiete espacios de apoyo escolar.
  • Dos centros barriales
  • Una casa convivencial para la recuperación de adicciones de hombres.
  • Dos centros de atención para mujeres en situación de riesgo.
  • Seis talleres no formales orientados a población vulnerable.
  • Veintiún comedores comunitarios.
  • Cinco servicios de asistencia para personas en situación de calle.
  • Dos farmacias.
  • Dos hogares para madres en situación de vulnerabilidad.

Para ayudar a la entidad solidaria, los vecinos pueden hacerlo por transferencia bancaria al número de CBU 0720048920000000542054, el alias "MORONCARITAS" o el CUIT 30-54214459-5 o a la cuenta del Banco Santander "Obispado de Morón Caritas".