Sociedad | La Matanza | Laferrere | hospital

La Matanza: cuándo se terminaría el hospital de Laferrere

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, reveló cuánto cree que falta para que empiece a funcionar el esperado Hospital Néstor Kirchner de Laferrere.

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, visitó las obras del Hospital Samic Presidente Néstor Kirchner en la localidad de Gregorio de Laferrere, ubicado en el kilómetro 26 de la Ruta Nacional 3, y aseguró que se espera que la estructura empiece a funcionar en aproximadamente 10 meses, es decir, en junio del año que viene.

Al respecto, el jefe comunal sentenció que está "muy contento" por "la rapidez con la que están trabajando para poder, finalmente, inaugurar este centro médico". Cabe recordar que el Gobierno de La Matanza lo dispuso como un centro de vacunación contra el coronavirus, pero que aún no opera en la totalidad de sus instalaciones.

image.png

La idea es que el nosocomio acoja a más de 70 especialidades sanitarias y cuente con 180 camas, varios consultorios externos, cuatro quirófanos, dos salas de parto y un centro de diagnóstico por imágenes de alta complejidad al servicio de la salud de los vecinos de Laferrere, González Catán, Rafael Castillo e Isidro Casanova, por ejemplo.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Según señaló el mandatario municipal, los 20 mil metros cuadrados de construcción y las cuatro hectáreas de implante que tendrá el edificio lo van a convertir en un "modelo para toda la Argentina". El hospital fue anunciado hace ya siete años (7 de octubre de 2015), pero numerosas trabas gubernamentales y la pandemia hicieron que se retrase.

image.png

La palabra de Manzur y Katopodis

En tanto, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, también recorrió los trabajos e insistió en el periodo mencionado por Espinoza: “A partir de los próximos 10 meses, ya se empieza a habilitar esta obra que nos llena de entusiasmo porque ésta es la Argentina que todos queremos”.

A su vez, otro que se hizo presente fue el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien resaltó que su cartera “es una prioridad" para el Gobierno nacional y que "ha sido la la palanca con la que pudimos recuperar empleos y sostener la economía”.