El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires lanzó durante las últimas horas la licitación que tiene el objetivo de transformar la Sala "Eva Perón" de la localidad de Gregorio de Laferrere en un un centro de atención primaria a la salud (CAPS).
Se viene la transformación de la Sala "Eva Perón" de Laferrere en un CAPS
Se trata de uno de los cuatro nuevos centros de atención primaria que el Gobierno provincial prometió construir en el sureste de La Matanza. Todos los detalles.
La misma se ubica a la altura del cruce de la calle Huemul con la Avenida Intendente Federico Pedro Russo y, según los documentos a los que accedió Viví el Oeste, no verá interrumpido su funcionamiento debido a que el proyecto se llevará a cabo en dos etapas sin chocarse con las tareas habituales de los médicos y enfermeros.
De acuerdo al expediente oficial, la obra consiste en la ampliación del edificio existente para que pase a tener seis consultorios individuales (cuatro comunes, uno odontológico y otro ginecológico con sanitario propio), una sala de espera, un sector de administración, un dispensario y un depósito de medicamentos, cuatro baños para el público, dos para los trabajadores y dos adaptados y un salón de usos múltiples (SUM).
A su vez, poseerá un gabinete para residuos domiciliarios y patológicos, un grupo electrógeno y tubos de oxígeno, un vacunatorio, tres oficinas (una para la dirección, una para las autoridades provinciales y una de enfermería) y un espacio semicubierto para el acceso de las ambulancias.
El resto de los CAPS que llegarán a La Matanza
Además del flamante establecimiento situado en el kilómetro 27,700 de la Ruta Nacional número 3 (Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas) y el barrio La Juanita, el acuerdo firmado por el ministro Nicolás Kreplak y el titular de la cartera sanitaria en el Municipio, Alejandro Collia, también alcanza a otros tres inmuebles.
Estos se ubican en las ciudades de Rafael Castillo (barrio Hipólito Yrigoyen), González Catán (Villa Dorrego) y La Tablada: sus nombres serán "Eva Perón", "Doctor Ignacio Ezcurra" y "Villa Giardino" y, en el caso de los primeros dos, reemplazarán a salitas ya existentes, mientras que el restante confluirá con la sociedad de fomento homónima.