Actualidad La Matanza | CAPS | Laferrere

Cuatro nuevos CAPS en La Matanza: dónde estarán ubicados

Estos flamantes centros de salud estarán en el sureste del Distrito y se sumarán a los otros seis que prometieron para el corriente año. Los detalles.

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y el titular de la cartera sanitaria en el Municipio de La Matanza, Alejandro Collia, firmaron un convenio mediante el que acordaron la construcción de cuatro nuevos centros de atención primaria (CAPS) a nivel local.

Los flamantes edificios se van a ubicar en la ciudad de Gregorio de Laferrere y sus pares de Rafael Castillo (barrio Hipólito Yrigoyen), González Catán (Villa Dorrego) y La Tablada. En cuanto a estos tres últimos, sus nombres serán "Eva Perón", "Doctor Ignacio Ezcurra" y "Villa Giardino": los primeros dos reemplazarán a salitas ya existentes y el restante confluirá con la sociedad de fomento homónima.

image.png

"Además avanzamos en la implementación de la 'historia integrada' y el trabajo conjunto sobre el modelo de seguimiento a la población a cargo y la implementación de guías clínicas para hipertensión arterial y diabetes", añadió al respecto el funcionario provincial.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

La promesa de 10 CAPS para La Matanza

Cabe recordar que el intendente Fernando Espinoza prometió en la apertura del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante la creación de un total de 10 CAPS a lo largo del corriente año, por lo que estos cuatro se sumarán a otros seis de los que próximamente se tendrán novedades.

image.png

En esa línea, el jefe comunal hizo alusión al Centro de Salud número 3 “Ramón Carrillo” de Ciudad Evita, situado sobre la Avenida 17 de Octubre al 13 y entre las calles 200 y 400 del asentamiento Villegas, porque fue recientemente renovado por su gestión.

Allí se remodelaron la guardia, el shock room, el laboratorio y el vacunatorio y los sectores de cocina y enfermería, además de que le agregaron una ambulancia especializada en traslados sociales de pacientes pediátricos con el objetivo de "garantizar servicios de calidad, fortalecer el trabajo de los médicas y brindar una atención más eficiente y cercana a nuestras familias".