Hace tiempo, el Municipio de Morón comenzó a trabajar con diferentes sectores de la sociedad para recuperar los espacios públicos, y en este contexto, en una conferencia de prensa, el intendente Lucas Ghi explicó las tareas que se llevan a cabo en la Plaza de la Cultura y qué políticas implementan para reconocer a las trabajadoras emergentes.
El trabajo en la Plaza de la Cultura
El jefe comunal del partido sostuvo que en la plaza "hay un sujeto nuevo, un emergente, en su momento más de 1000 personas que iban a tener su economía de existencia. Después de eso fue adquiriendo un paso más oscuro, gente que llevaba cosas robadas, otros que se aprovechaban el contexto para vender droga, gente que cobrara los espacios".
"Todo esto lo fuimos abordando hasta que logramos dar con el sujeto con el que queríamos relacionarnos, que era la vecina de Morón, en general de entre 45 y 60 años. Son esos segmentos que quedan grandes para el mercado laboral, pero que todavía no pueden acceder a una jubilación y tienen que pagar alquiler o mantener a la familia", agregó Lucas Ghi.
Frente a este contexto, el intendente sostuvo que ven otros ejemplos en diferentes regiones, por ejemplo Capital Federal pero remarcó que la solución no "es con la policía con garrote en mano para liberar el espacio público", sino "vinculando la necesidad con la posibilidad de acceder a un trabajo".
El trabajo en conjunto para la reinserción laboral en Morón
En este sentido, el jefe comunal sostuvo que el primer paso es reconocer a las trabajadoras "con una identificación, yendo a un esquema de formalización a través de algún monotributo y además ofreciéndole otra variante de inserción laboral, ya sea con convenios con empresas, algunas proveedoras del municipio u ofreciéndoles las estrategias de formación profesional que tenemos municipales o provinciales, que en algunos casos tienen salida laboral inmediata".
Respecto a las ofertas de empleo, Lucas Ghi, sostuvo que "todo lo que tiene que ver con cuidado domiciliario, de niños, de adultos mayores, de cuidado de enfermo. El sistema de salud necesita 10 mil enfermeros a nivel nacional", y remarcó la importancia de "vincular la necesidad con la posibilidad de hacerte de un trabajo que en poco tiempo te esté dando respuesta".
Frente a estas políticas, desde el Municipio resaltaron que la Plaza de la Cultura "es un espacio público donde un abuelo puede ir a tomar un helado con su nietos a cualquier hora sin correr riesgo y también sostener esta dinámica laboral que permite la supervivencia a cientos de familias hoy en Morón".