Luego de la aprobación del paquete fiscal, en el marco de su artículo sexto se realizaron cambios relacionados al monotributo y con la nueva ley, desde AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), establecieron un monto máximo de facturación de $68 millones anuales para la categoría más alta.
Monotributo: cuáles son las nuevas escalas y cuándo vence el plazo de recategorización
A continuación, los detalles sobre las nuevas escalas para el monotributo, que estableció la AFIP y el trámite de recategorización.
En este sentido, las nuevas escalas del monotributo son:
- Categoría A: pasó de $2.108.288,01 a $6.450.000 (alza de 206%)
- Categoría B: pasó de $3.133.941,63 a $9.450.000 (202%)
- Categoría C: pasó de $4.387.518,23 a $13.250.000 (202%)
- Categoría D: pasó de $5.449.094,55 a $16.450.000 (202%)
- Categoría E: pasó de $6.416.528,72 a $19.350.000 (202%)
- Categoría F: pasó de $8.020.660,90 a $24.250.000 (202%)
- Categoría G: pasó de $9.624.793,05 a $29.000.000 (201%)
- Categoría H: pasó de $11.916.410,45 a $44.000.000 (269%)
- Categoría I: pasó de $13.337.213,22 a $49.250.000 (269%)
- Categoría J: pasó de $15.285.088,04 a $56.400.000 (269%)
- Categoría K: pasó de $16.957.968,71 a $68.000.000 (301%)
¿Cómo queda la escala de pago del monotributo?
Además, en julio se incrementó el impuesto integrado mensual y se añadió la modalidad de servicios para las tres categorías más altas, que anteriormente solo abarcaban a los vendedores de objetos muebles. En este sentido, los monotributistas deben abonar:
- Categoría A: pasa de $1047,86 a $3000
- Categoría B: pasa de $2018,89 a $5700
- Categoría C: pasa de $3452,09 a $9800 (servicios) y de $3190 a $9000 (comercio)
- Categoría D: pasa de $5671,23 a $16.000 (servicios) y de $5239,75 a $14.900 (comercio)
- Categoría E: pasa de $10.787,67 a $30.000 (servicios) y de $8368,13 a $23.800 (comercio)
- Categoría F: pasa de $14.840,88 a $42.200 (servicios) y de $10.926,38 a $31.000 (comercio)
- Categoría G: pasa de $18.878,58 a $76.800 (servicios) y de $13.623,24 a $38.400 (comercio)
- Categoría H: pasa de $43.150,91 a $220.000 (servicios) y de $33.442,08 a $110.000 (comercio).
- Categoría I: pasa de $53.938,71 a $175.000 (comercio) y $437.500 (servicios)
- Categoría J: pasa de $63.385,73 a $210.000 (comercio) y $525.000 (servicios)
- Categoría K: pasa de $72.817,31 a $245.000 (comercio) y $735.000 (servicios)
Monotributo: las cuotas mensuales para locaciones y servicios
A continuación, los nuevos valores:
- Categoría A: de $12.128,39 a $26.600 (aumento de 119,3%)
- Categoría B: de $13.561,75 a $30.280 (123,3%)
- Categoría C: de $15.503,51 a $35.458 (128,7%)
- Categoría D: de $19.497,94 a $45.443,80 (133,1%)
- Categoría E: de $26.945,97 a $64.348,18 (138,8%)
- Categoría F: de $33.137,61 a $80.983 (144,4%)
- Categoría G: de $38.694,95 a $123.696,20 (219,7%)
- Categoría H: de $66.111,51 a $280.734,68 (324,6%)
Para las restantes tres categorías añadidas a locación y servicios, las cuotas serían de $517.608,55, $626.931,97 y $867.084,75 mensuales.
Recategorización del monotributo
En cuanto a la recategorización, desde AFIP extendieron el plazo hasta el 2 de agosto. La normativa sostiene que tomaron esta medida debido a la modificación de los valores de los parámetros de ingresos brutos, superficie afectada por la actividad, energía eléctrica consumida y alquileres devengados.