Actualidad Moreno | Universidad Nacional de Moreno | Municipio

Moreno: la UNM no tiene más lugar para albergar estudiantes

La UNM aprobó un "plan de contingencia" para afrontar el "agotamiento de la capacidad áulica disponible" y apuntó al Municipio de Moreno por la falta de obras.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) declaró durante su última sesión ordinaria, que se llevó a cabo en la mañana de ayer, la "emergencia edilicia" de la casa de altos estudios debido a que ya no le queda más lugar en su única sede para albergar a todos sus estudiantes.

Esta situación devino en la implementación de un “plan de ordenamiento para un uso intensivo de los espacios áulicos y de laboratorio” que se va a hacer efectivo por un plazo de ocho meses dentro del ciclo lectivo 2024, el cual incorporará a su programa la carrera de Abogacía, una de las más demandantes a nivel alumnos.

image.png
Una de las aulas de la Universidad de Moreno.

Una de las aulas de la Universidad de Moreno.

Esta medida busca dar respuesta a la situación planteada por los directivos de la institución ubicada sobre la Avenida Bartolomé Mitre al 1.891, entre las calles Justo Daract e Intendente Corvalán y a metros de la Plaza Buján, que vio aumentada su población estudiantil en un 62,5% este año.

FV Jun24 790x100.gif

A su vez, la UNM calculó que para 2024 tendrá una cantidad de 49 mil alumnos matriculados y activos, 4.800 ingresantes y 144 comisiones adicionales a la del corriente, lo que se traduce en la urgencia de contar con aulas adicionales lo más pronto posible.

image.png

Este último aspecto es el que devino en una declaración en contra del Municipio de Moreno, con quien ya vienen en conflicto por la disputa del terreno situado en Corvalán y Merlo: "Viene impulsando diferentes acciones que afectan el normal funcionamiento de la universidad, particularmente expresadas en la negativa a extender la certificación de aptitud ambiental de diferentes obras ha impulsado este tiempo".

"Como consecuencia, no se pudo materializar ninguna construcción nueva en lo que va de la actual gestión de Gobierno local, entre otros impedimentos causados, lo que implicó el agotamiento de la capacidad áulica disponible", sentenció.