Actualidad Moreno | Argentina | Universidad Nacional de Moreno

Orgullo de Moreno: Karina Sarro terminó su participación en la final del Nobel de Educación

La docente de la UNM integró la ceremonia de la Cumbre de Gobiernos del Mundo y ahora regresará a la Argentina tras llevar al Oeste a lo más alto del planeta.

image.png

Ella es Licenciada en Comunicación Social y trabaja en varios establecimientos además de la casa de altos estudios, tales como la Escuela Secundaria número 50 de la localidad de Francisco Álvarez (donde realizó un novedoso proyecto tecnológico llamado "Educiudad 4.0" que explicó hace un tiempo en Radio VEO).

Primero había sido seleccionada entre 50 colegas y a principios de esta semana quedó en la nómina de 10 que clasificó a la Cumbre de Gobiernos del Mundo en Dubai, donde compartió plantel con profesores de Francia, Estados Unidos, Arabia Saudita, India, Malasia, Nueva Zelanda, Malawi y Colombia representando a la República Argentina.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

El ganador del concurso fue el saudí Mansour Al-Mansour, que recibió una condecoración de 1 millón de dólares por parte de la Fundación Varkey y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).

La palabra de la docente de Moreno

Respecto a la inserción tecnológica en la enseñanza y el poco acceso que pueden llegar a experimentar los maestros como ella, Sarro aseguró que "necesitan ser sumamente creativos" y "tratar de utilizar otras herramientas que no requieran de conectividad", tales como "llevar las cosas impresas, equipos celulares si es que los hay" o "actividades corpóreas".

Embed - KARINA SARRO - ENTRE LOS 50 MEJORES DOCENTES DEL MUNDO

"La educación es un proceso y un ida y vuelta que construimos y uno aprende también de los estudiantes, porque más de una vez me vienen con ciertos planeos que yo a veces no sé cómo hacer. Ellos van a tener que saber usar esos dispositivos", completó.