El nuevo Secretario de Seguridad de Morón, Damián Cardoso, visitó Radio VEO a pocas semanas de asumir en una de las áreas más sensibles del gobierno local; en diálogo con Jimena Puñet reveló las preocupaciones y las acciones urgentes para combatir el delito.
El nuevo Secretario de Seguridad de Morón impulsará un proyecto para sumar al monitoreo cámaras privadas
En una entrevista exclusiva con Radio VEO, el Secretario de Seguridad de Morón habló sobre la situación que atraviesa el distrito y las modalidades delictivas más peocupantes; además los cambios que implementó desde su llegada al área.
Como punto de partida, Cardoso explicó cómo funciona la articulación del trabajo conjunto con la Provincia y el Poder Judicial: "Surgió la idea de conformar una prueba piloto, algo inédito en la Provincia de Buenos Aires, que es una Secretaría de Seguridad que esté conformada por los distintos actores institucionales que influyen sobre la seguridad del Municipio, como el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Poder Judicial, y la Secretaría de Seguridad Municipal", explicó Damián Cardoso, quien es Abogado, egresado de la Universidad de Morón, con carrera de posgrado en Políticas de Seguridad Pública, y Docente en la carrera de Licenciatura en Seguridad.
Luego, continuó: "articulando estos tres poderes, donde comparten mesas de trabajo donde circule rápidamente la información y el accionar que necesita el Municipio de Morón, iba a generar una rápida respuesta. El intendente de Morón, Lucas Ghi, nos dio una directiva muy determinante, su prioridad es proteger los bienes, pero sobre todo la integridad física de nuestros vecinos. Y nos dio una orden muy clara que es generar nuevos vínculos con los vecinos".
Cardoso se refirió a los reclamos de los vecinos y cómo se logró capitalizarlos a partir de la recepción de sus quejas, "en la Plaza de San Martín se congregan algunos vecinos que tiene varios reclamos de seguridad. Rápidamente, lo que hicimos fue reemplazarlos por escritorios, sillas, y profesionales que distribuían la exigencia de los vecinos a cada una de las áreas correspondientes. Esto nos permitió avanzar en reparación de alarmas, instalación de alarmas nuevas, duplicar el patrullaje", indicó.
"Cuando proyectamos este nuevo sistema, despertamos la atención de la Asociación de Víctimas del Delito de la Provincia de Buenos Aires, que está conformada por personas que el delito les arruinó la vida, decidieron acompañarnos. Cada vez que hay un herido en Morón, voy a la guardia, me comunico con su familia, me ocupo de la gestión de traslado, hasta que se recupere", agregó.
"Nos preocupa cómo se ha ido incrementando el delito en Morón"
"El jefe comunal va a ser un esfuerzo presupuestario enorme este año para poder empezar a dar respuesta al legítimo reclamo de los vecinos. Nos preocupa cómo se ha ido incrementando el delito en Morón. Hemos optimizado los recursos, de tal manera que hemos duplicado la cantidad de vehículos, de patrullajes en el distrito. Por supuesto, que nunca nos va a alcanzar. Lo que atenta contra la integridad física y la vida de los moronenses es el robo automotor y de motos. Este es el delito que nos preocupa y es grave", aseguró el Secretario de Seguridad de Morón.
Sobre la seguridad en los corredores escolares, el referente de seguridad local, señaló: "Hicimos una reformulación de los corredores escolares. Lo que pudimos hacer es recorrer cada uno de esos corredores para asegurarnos que funcionen las alarmas, las cámaras, que los terrenos baldíos estén limpios, podamos árboles para que no impida el trabajo de las luminarias. Y además estamos trabajando en conjunto con la Provincia de Buenos Aires".
Por otra parte, afirmó que el programa Ojos en Alerta sigue funcionando. "Creo que es una herramienta fundamental, porque al centro de operaciones le permite multiplicar por miles de veces lo que sería las cámaras. Sería muy valioso que la comunidad pueda optarlo más", explicó. Luego, agregó: "Los vecinos nos pueden enviar una imagen al Centro de Operaciones y Monitoreo por WhatsApp , e inmediatamente, ocurre el mismo protocolo que si la estuviéramos viendo en el Centro de Monitoreo. Se da una alerta al 911, acuden no sólo los móviles de seguridad ciudadana o municipales, sino que también las fuerzas policiales. Eso nos permite tener una presencia importante cuando conocemos la novedad". Cabe mencionar que para poder ser parte de Ojos en Alerta, los vecinos deben mandar la palabra ALTA por WhatsApp al 11 5585-1000 y seguir las indicaciones del operador. Mientras que para los comercios, el número de WhatsApp es 11 2300-6567.
Ampliación del monitoreo: un nuevo trabajo articulado con comercios y vecinos
Por último, el secretario adelantó un nuevo proyecto para presentar en el Municipio de Morón, el cual se trata de un nuevo sistema de monitoreo, que le permitirá interactuar el Municipio con el sector privado. "Hoy, nuestro desafío no tiene que ser cuántas cámaras hay en el lugar, sino cómo hacer para procesar, recibir, analizar y monitorear las miles de cámaras privadas que están diseminadas por el Municipio. Me pongo en contacto con estaciones de servicios, centros comerciales, y están todos de acuerdo para cederme sus imágenes para que un operador pueda ver los que hay en la vía pública. También, los particulares. Cada vez que me uno con las juntas vecinales, me quieren ceder las imágenes. Con esto vamos a tener la posibilidad de hacer un mapeo de Morón, que puede superar en poco tiempo la cantidad de cámaras que podemos comprar", concluyó.
Mirá la entrevista completa aquí:
Cómo escuchar y ver "Próxima Parada", por Radio VEO
Podés escuchar y ver la programación por www.radioveo.com.ar, y también a través del canal de YouTube de Radio VEO.
Para comunicarte, podés hacerlo por WhatsApp: 11-3200-2228.