El Museo Nacional de Aeronáutica (MNA) ubicado dentro de la Base Aérea de la localidad de Morón anunció que el pasado martes, 3 de diciembre, ingresó a su hangar número 3 un nuevo dispositivo que se va a incorporar a su exhibición y que supo tener un papel preponderante en la Guerra de Malvinas.
Llegó al Museo Aeronáutico de Morón un radar que participó en la Guerra de Malvinas
Se trata de un TPS-43 que tuvo un papel importante en la estrategia de defensa argentina durante el conflicto bélico y ahora podrá ser apreciado en el MNA.
Se trata de un radar matriculado como "TPS-43", el cual se encontraba alojado anteriormente en la guarnición militar de la ciudad de Merlo y desempeñó una importante tarea en la estrategia de defensa argentina desde su incorporación hasta la el mencionado conflicto bélico, donde sirvió para detectar aeronaves enemigas.
"Su capacidad, sumado al profesionalismo y vocación de servicio de quienes lo operaron, brindaron un apoyo invaluable a las operaciones durante los combates en el Archipiélago del Océano Atlántico. Finalizados los mismos, se convirtió en un icono de la especialidad y continúa siendo uno de los sistemas que hacen posible la custodia de nuestra soberanía", sentenciaron al respecto desde la entidad del Oeste.
La anterior adquisición del Museo Aeronáutico de Morón
Cabe recordar que a fines del mes pasado el Grupo Técnico de Restauraciones Aeronáuticas (GTRA) del MNA entregó otro vehículo aéreo que ya puede ser apreciado en las instalaciones abiertas al público en general: el helicóptero Sikorsky "S-55/H-19 Chickasaw", que funcionó a mediados del siglo pasado en la I Brigada de El Palomar y realizó su vuelo final el 2 de mayo de 1965.
Es por eso que su puesta en valor se extendió por aproximadamente cinco años, según explicó el titular del GTRA, Marcelo Baldelli: "Estuvo muchísimo tiempo a la intemperie y el aluminio sufre de corrosión, por lo que hubo que reparar partes tanto estructurales como externas. Se le hizo desarme completo y le colocamos todo un sistema eléctrico al tablero para que simule que se puede dar marcha".