El miércoles 4 de diciembre, Netflix sumó una película luego de su aclamado debut en el 19.º Festival de Cine de Roma. En esta oportunidad se trata de la producción titulada “El tren de los niños”. Basada en la novela homónima de Viola Ardone, retrata una época en la que la pobreza obligó a muchas familias a tomar decisiones desgarradoras.
Netflix: la película basada en un libro que conmueve a los usuarios
La película incorporada en Netflix refleja la solidaridad y el amor en tiempos de crisis, contada a través de una historia conmovedora.
Italia, 1946, un país marcado por las heridas de la Segunda Guerra Mundial lucha por levantarse de las ruinas. En este contexto histórico cargado de emociones, la película “El tren de los niños”, ya disponible en Netflix, introduce a Amerigo, un niño de siete años que, como tantos otros en la posguerra italiana, deja su hogar en Nápoles para trasladarse al norte de Italia gracias a los “Trenes de la felicidad”.
La emotiva película que llegó a Netflix
Esta iniciativa histórica permitió que miles de niños del sur, afectados por la pobreza extrema, encontraran refugio temporal con familias anfitrionas del norte. En el centro de la trama está Antonietta Speranza, interpretada por Serena Rossi, una madre que, con el corazón roto, decide enviar a su hijo para darle una oportunidad que ella no puede ofrecerle. El joven Christian Cervone da vida a Amerigo, quien experimenta por primera vez la calidez de un hogar diferente al suyo.
Sin embargo, la distancia no sólo alivia el hambre y la miseria, sino que también despierta en el niño preguntas profundas sobre el amor, la pertenencia y el sacrificio. A través de sus ojos, la película incorporada en Netflix, explora los dilemas emocionales y sociales de una Italia dividida, mientras personajes como Derna (Barbara Ronchi) y el sacerdote que organiza los viajes (Stefano Accorsi) enriquecen la narrativa con perspectivas humanas y solidarias.
Más allá de ser un relato histórico, “El tren de los niños” es una reflexión sobre la capacidad del ser humano para amar, dejar ir y encontrar redención en los momentos más difíciles. Con una duración de 106 minutos, esta película no sólo revive un capítulo poco conocido de la historia italiana, sino que también ofrece una lección universal. La producción que se sumó recientemente a Netflix se posiciona como una obra imperdible que promete emocionar y resonar en quienes la vean.