La nueva miniserie de Netflix titulada “Vinagre de manzana”, explora la figura de Belle Gibson, una mujer que construyó su fama a través de una mentira colosal convenciendo a millones de personas de que había sanado un tumor cerebral con una dieta vegana. La producción cuenta con tan sólo seis episodios de aproximadamente una hora cada uno de ellos.
Netflix: la serie basada en hechos reales que conquista a los amantes del cine
La empresa de entretenimiento, Netflix, ofrece una serie que invita a reflexionar sobre los influencers y las redes sociales.
“Vinagre de manzana” es una serie creada por Samantha Strauss que se adentra en el fenómeno de los falsos gurús de la salud que proliferan en las redes sociales y explota la ilusión de un bienestar rápido y sin esfuerzo, un concepto que se ha popularizado en el entorno digital. Esta producción disponible en Netflix, no sólo recrea la historia de Gibson, sino que amplía su mirada a otras figuras que han engañado al mundo con promesas de curas milagrosas.
Netflix ofrece una historia real que invita a tomar conciencia
La trama de la serie disponible en Netflix, se mueve entre el pasado y el presente, mostrando el ascenso y caída de Gibson a medida que, inicialmente, su App de recetas saludables y su libro se convierten en éxitos virales. Sin embargo, la historia de la australiana se va desmoronando cuando una investigación devela que nunca estuvo enferma, un engaño que ella misma alimentó con mentiras y plagios.
La serie hace un excelente trabajo al explorar la psicología de su protagonista, interpretada por Dever, quien ofrece una visión matizada de una mujer atrapada en sus propias falacias. A través de ella, Strauss presenta una crítica a la era de los influencers y emprendedores que venden ilusiones con la esperanza de alcanzar un estilo de vida de lujo y validación social. Lo interesante de “Vinagre de manzana” es que no se limita a narrar la historia de una mujer estafadora, sino que utiliza su figura para reflejar una tendencia más amplia en la cultura actual.
“Vinagre de manzana”, serie ya disponible en Netflix, no sólo se centra en la caída de una persona, sino que se convierte en una reflexión sobre las expectativas imposibles que alimentan las redes sociales. Como “The Dropout”, “Inventing Anna” y otras historias recientes, la miniserie apunta a desentrañar las motivaciones detrás de estas falsas figuras del bienestar, que construyen imperios de mentira sobre promesas vacías.