Netflix estrenó una película documental que promete desafiar todo lo que creíamos saber sobre uno de los casos más infames del siglo XX. “Caos: Los crímenes de Charles Manson”, dirigido por el galardonado cineasta Errol Morris, llegó a la plataforma el pasado 7 de marzo de 2025 con el fin de explorar el oscuro trasfondo de los asesinatos de 1969.
Netflix y la reciente película basada en hechos reales que conmueve a los usuarios
La impactante película que incorporó recientemente Netflix, reexamina los crímenes de Charles Manson.
El documental de Netflix revisita la impactante noche de agosto de 1969 en la que seguidores de Charles Manson asesinaron brutalmente a siete personas en California, incluida la actriz Sharon Tate, quien estaba embarazada. A diferencia de otras producciones sobre el caso, Morris presenta una teoría alternativa que sugiere que Manson pudo haber sido una pieza en un juego de manipulación mental orquestado por el gobierno de Estados Unidos.
La producción que se posiciona entre lo más visto de Netflix
Basado en la investigación del libro CHAOS: Charles Manson, the CIA, and the Secret History of the Sixties, de Tom O’Neill y Dan Piepenbring, el documental analiza la posible relación entre los crímenes de Manson y el programa MK-ULTRA de la CIA. Este programa secreto, desarrollado durante la Guerra Fría, se enfocaba en experimentos de control mental con drogas psicodélicas como el LSD. La hipótesis sugiere que Manson pudo haber sido manipulado por estas prácticas, influyendo a su "familia" para cometer los asesinatos.
La producción de Netflix no sólo presenta un análisis exhaustivo de los hechos, sino que también desafía las versiones oficiales que han sido aceptadas por décadas. Errol Morris, conocido por su estilo meticuloso en documentales como La delgada línea azul, ofrece una mirada profunda y provocadora que invita a la reflexión sobre el poder de la manipulación y la construcción de la verdad histórica.
Con una duración de aproximadamente dos horas, “Caos: Los crímenes de Charles Manson” es una elección ideal para quienes buscan un documental intrigante y revelador. Disponible en Netflix, esta película documental no sólo revisa un episodio perturbador de la historia reciente, sino que también plantea preguntas inquietantes sobre el papel del gobierno en los eventos que han marcado el siglo XX.