Sociedad | Parque Leloir | vecinos | Complejo Thays

Parque Leloir: vecinos impidieron realización de recitales

Vecinos de Parque Leloir juntaron firmas para impedir la realización de recitales y el Municipio de Ituzaingó no los autorizó.

Una nueva polémica giró en torno a Parque Leloir, y al complejo Thays, tal y como había sucedido con el tema de los helipuertos ilegales. En este caso, se trata de una queja por parte de los vecinos ante la organización y realización de recitales en el Complejo Thays, ubicado en la calle Martín Fierro al 3.361.

En el pintoresco espacio se anunciaron las presentaciones de Manuel Wirzt y El choque urbano para el fin de semana del 21 de septiembre (Día de la Primavera), pero la Asociación Civil de Parque Leloir se mostró en contra debido a que "altera la tranquilidad y el equilibrio ecológico de la zona", además afirmaron desde la entidad que dicho complejo no cuenta con habilitación para llevar a cabo los recitales

image.png
Los recitales anunciados en Parque Leloir.

Los recitales anunciados en Parque Leloir.

A raíz de esa protesta, el secretario de Gobierno y Servicios Públicos de Ituzaingó, Juan Manuel Alvarez Luna, recibió a los referentes de la Asociación Civil y aseguró que el Municipio no iba a conceder la autorización extraordinaria (necesaria para llevar a cabo el evento) en tanto haya "oposición vecinal".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Es por eso que los locatarios se organizaron y presentaron ante el Gobierno local una nota acompañada por más de 300 firmas que terminó por inclinar la balanza en favor de su reclamo, de llevar a cabo los espectáculos publicitados por las redes sociales y para los que ya se habían puesto a la venta entradas.

thays Parqeu Leloir 1 960x622.jpeg

Cómo se iba a desarrollar el evento

Los recitales en el Complejo Thays se iban a desarrollar a cielo abierto y en un lugar que estaría insonorizado y en donde no ingresarían más de 80 personas. Al respecto, el colectivo de vecinos sentenció que "su celebración acarrea ineludiblemente mayores daños al ya fragilizado equilibrio ecológico".

"Más allá de la insonorización, el Municipio debe tener en cuenta que el uso para conciertos no ha sido previsto por la ordenanza de excepción que autorizó la construcción del complejo, razón más que suficiente para impedirlo", aseguró la agrupación en un comunicado.