Turismo noticias paseos | Buenos Aires | actividades

Cuáles son los paseos más destacados para visitar este finde

Este fin de semana XL, se podrá disfrutar al aire libre de los paseos más increíbles que ofrece Buenos Aires. Conocé cuáles son para poder visitarlos.

Viví el Oeste preparó un circuito de actividades y lugares para visitar en Buenos Aires. Además, no hace falta irse muy lejos ni mucho presupuesto para poder disfrutar de unos días espectaculares en familia o amigos. En esta oportunidad, te contamos cuáles son los paseos más atractivos que ofrece el barrio porteño de Palermo y qué se puede hacer en cada uno.

Un hermoso y pintoresco lugar de Palermo, sin duda, es el Jardín Japonés, un sitio que representa de manera fiel la cultura, la arquitectura y el paisajismo de Japón. Una vez adentro los visitantes se pierden en un inmenso jardín con árboles, plantas orientales y un vivero donde se puede adquirir el famoso bonsái, un centro cultural, una biblioteca y un gran lago en el centro del lugar, acompañado de flores, peces, y unos puentes coloridos.

image.png
El Jardín Japonés de Palermo es uno de los paseos más pintorescos que ofrece Buenos Aires.

El Jardín Japonés de Palermo es uno de los paseos más pintorescos que ofrece Buenos Aires.

También cuenta con un amplio restaurant donde los comensales pueden disfrutar de las típicas comidas japonesas y quienes se animen podrán utilizar los famosos Kuài Zi (palillos de sushi). Asimismo, en sus instalaciones también cuenta con un Centro Cultural que brinda una amplia variedad de actividades a las que los visitantes pueden acceder, por ejemplo: origami, literatura, bonsái, danza, gimnasia recreativa, pintura, festivales de magna, y anime.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

El Jardín Japonés está situado en la Avenida Figueroa Alcorta y la Avenida Casares. Los interesados en visitarlo pueden llegar mediante diversas líneas de colectivos, 10, 15, 37, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 108, 118, 128, 130, 141, 160, y 188 o en subte con la línea D bajando en la estación Scalabrini Ortiz y caminando 8 cuadras en dirección al parque. Cabe mencionar que el ingreso al jardín japonés tiene un valor de 690 pesos, los menores de 12 años, mayores de 65 años y personas con discapacidad ingresan gratis, el espacio esta abierto a la comunidad todos los días de 10:00 a 18:45 horas.

image.png

Por otra parte, se encuentra el Ecoparque que quien lo visite podrá vivir una experiencia única para conectarse con la naturaleza, disfrutar y conocer las acciones que se realizan para rescatar, liberar, y reintroducir especies amenazadas. Este lugar perteneció al Jardín Zoológico de Buenos Aires, y actualmente, es un centro utilizado para la conservación de especies autóctonas en peligro de extinción. Este es un paseo ideal para pasar el día en plena ciudad pero rodeados por plantas, animales, y mucho verde.

image.png

Además, ofrece una gran variedad de propuestas, como visitas guiadas, charlas en el domo de energías renovables, un exploratorio del Río de la Plata, hasta una plaza de agua, un carrousel, animatrónicos interactivos, o experiencia 4D Ecoevolución. Asimismo, posee un patio gastronómico para desayunar, almorzar o merendar.

image.png

Entre los animales que se podrán conocer son los mamíferos autóctonos como carpincho, tapir, guanaco, cai de las yungas, corzuela, mara, coipo- y las aves nativas como ñandú, flamenco austral, chajá, gavilán mixto, cardenal común, picaflor verde, cóndor andino, coscoroba, tordo, picabuey, biguá.

El está ubicado en Av. Sarmiento 2601 (Palermo). Cabe destacar que el ingreso es libre y gratuito, y se podrá visitar de martes a domingos, incluyendo los feriados de 11 a 18 horas.

image.png

Otro lugar que también se puede visitar y se encuentra muy cerca es el Jardín Botánico "Carlos Thays". Se trata de un gran espacio verde en el que la naturaleza reina en medio de la ciudad. Quienes visiten este lugar se encontrarán con 5 hectáreas destinadas a la flora argentina y otras 2 con especies de los bosques templados de los cinco continentes, , en ciertos casos, únicos en el país. Además, de una colección de hierbas aromáticas muy importante.

Entre las especies que se podrán apreciar se destacan las nativas como tipa, cedro salteño, ibirá-puitá, chichita, quebracho colorado, carnaval y aguaribay. Asimismo, el jardín cuenta con cinco circuitos autoguiados para recorrer como el sendero “Obras de arte”, el sendero “Los reyes del Jardín”, el sendero “Flora nativa”, el sendero “Árboles de mi ciudad”, y el sendero “Etnobotánico”.

image.png

Además, tiene una biblioteca de botánica, tres jardines de estilo (uno francés, uno romano y uno oriental), un herbario, cinco invernaderos (el mayor de ellos, de estilo Art Nouveau, que fue traído en 1897 desde Francia y representa un magnífico ejemplo de la utilización de hierro y vidrio en las construcciones de principio de siglo, por lo que fue premiado en la Exposición Universal de París de 1900), un jardín de mariposas, una gran colección de esculturas y una casona de estilo inglés, en la que se realizan muestras de arte temporarias y talleres. También, en el mismo lugar, funciona la Escuela de Jardinería del Gobierno de la Ciudad.

image.png

Este Jardín Botánico "Carlos Thays" está ubicado en la Av. Santa Fe 3951 (Palermo). Es importante saber que el ingreso es sin cargo, y se podrá visitar de martes a domingos, incluyendo los feriados de 9.30 a 18.30 horas.