El Comité de la Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) anunció que durante los últimos días se dio inicio formal a la pavimentación de la calle paralela al mencionado cuerpo de agua en la localidad de Paso del Rey y al este del partido de Moreno, que por ahora es de tierra.
Empezó la esperada pavimentación del Camino de la Ribera en Paso del Rey
El proyecto, que fue anunciado el año pasado y licitado en enero de 2024, busca asfaltar la calle paralela al Río Reconquista entre la Ruta 7 y el Acceso Oeste.
El proyecto, que fue anunciado el año pasado y licitado en enero de 2024, busca asfaltar el denominado Camino o Avenida de la Ribera en su tramo que va desde el cruce con la Ruta Provincial número 7 (Avenida Bartolomé Mitre) hasta la Colectora Sur del Acceso Oeste, atravesando los barrios La Quebrada, Villa Zapiola, Villa Sanguinetti y Puente Falbo.
La idea es la adecuación de un sector estratégico para la zona que abarca más de seis kilómetros y que incluirá la construcción de un nuevo puente y diversas mejoras en la infraestructura existente, además de la instalación de cañerías, sumideros, cámaras de inspección, sistemas modernos de drenaje y luces del tipo LED.
A su vez, implica la colocación de equipamiento urbano que refleje un "concepto homogéneo" en toda su traza y una barrera metálica que impida que se arrojen vehículos al cauce, la forestación de toda la superficie disponible entre este y las viviendas y la ejecución de veredas en los lugares que no existan.
Más detalles sobre los trabajos en esa parte de Moreno
Según el presidente del COMIREC, Martín Sabbatella, estas intervenciones también tienen un impacto directo en la Universidad Nacional de Moreno (UNM), ya que les espera facilitar el acceso a más de 13 mil estudiantes.
La financiación y la supervisión de las mismas va a estar a cargo del Gobierno provincial, mientras que su puesta en marcha recaerá en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio y el Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR).