peajes | Estafa |

Peajes: advierten por estafas en nombre de la red TelePASE

Desde la red TelePASE, comenzaron una campaña de concientización para alertar sobre estafas virtuales relacionadas al cobro de peajes.

Ante el crecimiento de fraudes realizados a los conductores que abonan sus peajes a través de la red TelePASE, a través de medios digitales y redes sociales donde se solicita a usuarios información privada, se advierte que tanto Vialidad Nacional como las empresas de la red TelePASE nunca se contactarán para solicitar datos personales ni ofrecer beneficios exclusivos en los pagos.

Cabe destacar que, como medida de seguridad, se debe verificar que las páginas web a las que ingresan cuenten con la sigla https:// antes de abrir un sitio.

Recordamos la importancia de proteger la información personal, estar atentos a posibles engaños y que los usuarios podrán solicitar su dispositivo TelePASE en https://telepase.com.ar/.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

peajes acceso oeste 3.jpg
Peajes: advierten por estafas en nombre de la red TelePASE

Peajes: advierten por estafas en nombre de la red TelePASE

Cómo funciona la red para abonar peajes

El servicio de TelePASE no tiene costo de alta ni genera gastos de mantenimiento de cuenta. A la vez, su facturación es quincenal o mensual, y podrá visualizar el detalle de sus pasadas y facturas en el Centro de Autogestión de TelePASE para la mayoría de las concesionarias de la Red de TelePASE.

Finalmente, en el Sitio Web de TelePASE los usuarios podrán canalizar consultar a través del chat disponible en el margen inferior izquierdo.

Ante cualquier duda contactarse con el Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional como Autoridad de Aplicación de la Red Vial Nacional concesionada:

Temas