Turismo noticias San Martín de los Andes | verano | turismo

San Martín de los Andes sigue captando la atención de turistas que buscan naturaleza y aventura

La ciudad cerró su temporada de verano con un balance positivo, más de 40 mil turistas eligieron San Martín de los Andes para vacacionar.

Durante los meses de enero y febrero, San Martín alcanzó un promedio de ocupación hotelera del 65% en los alojamientos habilitados. En total 41.538 turistas visitaron la región, registrando 228.459 pernoctes, que dan cuenta la excelente recepción y el interés creciente de las personas por disfrutar los atractivos locales.

rafting san martin de los andes3.png

Aunque el promedio de ocupación total para los meses de enero y febrero fue del 65%, se registraron variaciones importantes mes a mes. Durante el mes de enero, la ocupación alcanzó un 72%, lo que refleja una gran demanda en el inicio de la temporada estival. En cambio, febrero presentó una ligera disminución en la ocupación, con un 55.7%, que puede estar relacionado con el inicio de clases en las diferentes provincias del país.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Si bien la reserva anticipada tuvo presencia, lo que realmente marcó la diferencia fue la tendencia de los turistas a llegar al lugar y buscar opciones de alojamiento que se ajustaran a sus necesidades y expectativas, priorizando la relación precio-calidad. Esta modalidad de alquiler espontáneo evidenció el dinamismo del mercado turístico, reflejando una experiencia más flexible y adaptada a las necesidades de los visitantes.

Carnavales en San Martín de los Andes

En cuanto al perfil del turista, la mayoría fueron grupos familiares, seguidos por parejas y, en menor medida, por grupos de amigos. Este tipo de público busca principalmente la comodidad y las actividades adecuadas para disfrutar en familia o en pareja. La estadía arrojó un resultado de cuatro noches promedio por persona o grupo familiar, lo que evidencia un interés por estancias más largas y una conexión más profunda con el destino.

Carnavales en San Martín de los Andes

Durante los cuatro días de carnaval, el destino registró una ocupación hotelera del 69%, lo que reflejó el interés de los visitantes por disfrutar de las festividades y actividades especiales programadas. En este contexto, los turistas aprovecharon para vivir de cerca los tradicionales desfiles y shows en vivo, que se realizaron en diferentes puntos de la ciudad.

Además, las actividades al aire libre, como el senderismo, los paseos en bicicleta y las excursiones, fueron opciones muy requeridas.

Turismo en San Martín de los Andes: proyección de crecimiento

Los datos de la temporada estival destacaron que se mantuvo la ocupación en relación al año 2024, consolidándose como un motor clave para la economía local. El destino continúa atrayendo a una variada franja de turistas, quienes disfrutan de su oferta cultural, natural y gastronómica, mientras que la calidad de los servicios es un factor importante para los viajeros. Además, Buenos Aires continúa siendo el lugar principal de procedencia de los turistas, lo que reafirma la fuerte conexión entre la capital y la región.

turismo san martin de los andes 2.jpg
Turistas en San Martín de los Andes.

Turistas en San Martín de los Andes.

"Atento a la fidelización del cliente que tiene San Martín de los Andes, gente que nos elige en diferentes temporadas y estaciones, junto con el ENSATUR y el Ministerio de Turismo de la Provincia, seguimos trabajando para captar nuevos mercados y segmentos a lo largo de todo el año", detalló el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.

Se espera que, con el cierre de la temporada de verano, el turismo siga siendo un pilar fundamental para el desarrollo y la reactivación económica en los próximos meses, con una proyección de crecimiento para la próxima temporada.