El pasado 7 de abril, culminó la concesión de la empresa que estaba a cargo del Cerro Chapelco en San Martín de los Andes y se dio inició a un nuevo llamado. En este contexto, en dialogó con Viví el Oeste, Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de la localidad relató la actualidad de la situación.
Temporada de invierno en San Martín de los Andes: la actualidad del Cerro Chapelco
Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de San Martín de los Andes sostuvo que está garantizada la apertura del cerro y que continuará el plan de esquí escolar.
Al ser consultado sobre la próxima temporada de invierno, Apaolaza sostuvo que pese a la finalización de la concesión, desde el Municipio y la provincia de Neuquén "seguimos promocionando todo lo que tiene que ver con la oferta para el turista, sigue sobre los carriles normales".
Respecto a la licitación en curso, indicó que "se habían presentado siete empresas, de las cuales al día de hoy siguen en carrera tres de ellas", y ahora la comisión evaluadora integrada por el Ministerio de Turismo, incluido el intendente de la localidad, Carlos Saloniti "están evaluando las ofertas para el próximo concesionario que esperamos ya para fin de este mes tener conocimiento de quién se trata".
Las expectativas de San Martín de los Andes frente a la nueva concesión
En este punto, el secretario de Turismo explicó que la licitación para la nueva concesión es por un tiempo de 25 a 30 años y que todo desarrollo e innovación "es beneficioso para todo San Martín de los Andes y para todo aquel que venga a visitar San Martín en invierno, encontrarse con un centro de esquí mejor a lo que estaba".
La nueva licitación "propone una ampliación mucho más grande, sumar mayor cantidad de superficie esquiable, más medios de elevación. Nuestra expectativa es buena, para nosotros el centro de esquí significa la temporada de invierno, alrededor del 60% de las personas que visitan San Martín de los Andes consumen servicios del Cerro Chapelco durante su estadía".
"Toda la ciudad, vive de alguna manera del centro de esquí", remarcó el secretario de Turismo y resaltó la relación de Chapelco con la sociedad por las "tarifas diferenciadas para residentes, el plan de esquí 'Aprendiendo en la nieve' que desde el año 94 se realiza para que todos los chicos que cursen séptimo grado de las escuelas públicas, privadas o rurales tenga una semana completa de esquí". Todas estás acciones seguirán presentes para la temporada 2025.
Sobre la operatividad del Cerro Chapelco para este invierno
Respecto a la apertura del centro de esquí, Alejandro Apaolaza remarcó que está garantizada su operatividad porque desde que se terminó la concesión "se hizo traspaso de las instalaciones a Neuquén Tur, hasta tanto lo tome el nuevo concesionario", y está realizando el mantenimiento preventivo.
El secretario sostuvo que esta tareas refieren a "preparar todas las instalaciones para que el nuevo concesionario tome un centro operable", y remarcó que el centro de esquí "va a estar abierto y está asegurado con la garantía de Neuquén Tur y el Ministerio de Turismo de la provincia".
Apaolaza, explicó que más allá del proceso de licitación la apertura del Cerro Chapelco está ligada a cuestiones climáticas "siempre las temporadas están sujetas a la nieve, por el momento la nieve acompaña y esperamos que sea una muy buena temporada".
Por último, detalló que desde el área de Turismo de la provincia se vendieron alrededor de 4000 pases para el centro de esquí e invitó a la comunidad a visitar San Martín de los Andes.