Con la confirmación de 13 personas fallecidas por el temporal, las tareas no se detienen en Bahía Blanca y desde otros puntos de la Provincia comienza a concentrarse la ayuda; los argentinos nuevamente se unen en una cruzada solidaria para colaborar con una ciudad que lo necesita.
Temporal en Bahía Blanca: comienza la cruzada solidaria en el Oeste
El temporal que arrasó con Bahía Blanca dejan hoy la peor postal, una ciudad destrozada; los puntos donde podés acercar tu ayuda.
Hasta el momento hay 100 desaparecidos y más de 1.000 personas evacuadas. El gobernador Axel Kicillof y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri recorrieron las zonas afectadas. “Básicamente, hay que reconstruir la ciudad”, dijeron desde la Provincia.
La localidad bonaerense de Bahía Blanca sufrió este viernes uno de los peores temporales de su historia, con lluvias que superaron los 350 milímetros, lo que provocó graves inundaciones y destrozos. Hasta el momento, al menos 13 personas murieron y más de mil debieron ser evacuadas. Además, hubo pérdidas millonarias.
Temporal en Bahía Blanca: cómo ayudar
Centro Español en Villa Sarmiento
El Centro Español recibirán donaciones en la sede social ubicada en Villa Sarmiento, Estanislao del Campo 989, de 17 a 21 hs. Las prioridades que reciben son: calzado, ropa, alimentos no perecederos, elementos de limpiza, colchones y frazadas.
Club Atlético Estudiantes en Caseros
Las donaciones se recibirán hasta el día del partido versus Agropecuario inclusive de lunes a viernes de 15 a 20 hs en la sede del Club en Caseros
Se puede colaborar con: alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal, lavandina, agua envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas.
Tren Solidario en Constitución
El 54° Tren Solidario, parte el lunes 10 de marzo, horario a confirmar, hacia las localidades de Bahía Blanca, Carhue, Coronel Suarez, Gral. Lamadrid y Guamini. En la Estación Constitución (anden 14) de 10 a 17 hs se recepcionan principalmente: colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina, ropa en buen estado y clasificada.
Continúa la búsqueda de las niñas desaparecidas
Las nenas fueron identificadas como Delfina y Pilar Hecker. Sus familiares aseguran que fueron arrastradas por la corriente. Se trata de dos hermanas de 1 y 5 años