La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones decidió dejar sin efecto la búsqueda de una contratación directa para que el Tren Sarmiento vuelva a tener una cobertura médica integral en los tres ramales que recorren el Oeste, la cual había sido lanzada en septiembre del corriente año y apenas tuvo vigencia por algunos meses.
Finalmente el Tren Sarmiento no tendrá cobertura médica para usuarios y trabajadores
Trenes Argentinos desestimó el proceso de contratación para asistir a pasajeros y empleados en caso de urgencias, el cual iba a estar disponible las 24 horas.
La disposición por medio de la cual se oficializó esta decisión, a la que Viví el Oeste tuvo acceso, no especifica los motivos ni tampoco aclara futuros plazos para una nueva compulsa, por lo que tanto el recorrido eléctrico como los diésel de la línea seguirán sin ese vital servicio por otro buen tiempo.
Cabe recordar que el mismo preveía asistir a todo aquel que lo requiera y se encuentre en todas las estaciones, las formaciones o cualquier otra dependencia a lo largo de las 24 horas por situaciones de emergencias clínicas y/o accidentológicas en el plazo de un año, momento en el que se tendrá que renovar el vínculo.
A su vez, el mismo incluía un máximo de 30 atenciones individuales por mes sin distinción alguna entre días hábiles, fines de semana y/o feriados e iba a incluir “profesionales de la salud, choferes, enfermeros y ambulancias del tipo unidad de terapia intensiva móvil (UTIM)”, todos debidamente certificados y habilitados.
Con qué insumos debían contar las ambulancias del Tren Sarmiento
- Bolsa resucitadora.
- Cajas de curaciones y sutura, punción subclavia, yugular y cardíaca y traqueotomía.
- Cánulas nasales, tubos orofaríngeos, endotraqueales y nasotraqueales.
- Catéteres urinarios.
- Collares cervicales rígidos.
- Desfibrilado.
- Equipo de asistencia del trauma, de aspiración portátil, de asistencia respiratoria y manejo de la vía aérea y de para ayuda ventilatoria mecánica y manual.
- Electrocardiógrafo.
- Férulas de tracción de vacío inflables y rígidas.
- Inmovilizadores laterales de cabeza.
- Kits de enfermedades infectocontagiosas y de partos.
- Laringoscopio con ramas rectas y curvas.
- Marcapasos externo.
- Máscara con flujo regulable y de oxígeno de alta concentración.
- Monitor cardiológico.
- Dos tubos de oxígeno.
- Oxímetro de pulso con sensores.
- Pinzas de Magill para cuerpos extraños.
- Respirador.
- Sondas de aspiración de distintos tamaños.
- Tablas con cinturones ajustables.