Actualidad trenes | familia | Trenes Argentinos

Trenes: Juntarán tapitas en las estaciones por Tadeo

La familia de Tadeo, vecinos de Tres de Febrero, llevan adelante una campaña para reunir fondos. Ahora se juntarán tapitas en las estaciones de trenes.

El Presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, se reunió junto a la familia de Tadeo, un vecino de Tres de Febrero que nació micro prematuro y necesita de la ayuda de todos. Así, acordaron que pronto iniciarán una campaña solidaria en las estaciones de trenes del AMBA para reunir tapitas y juntar fondos, con el objetivo de solventar su tratamiento.

"Recibí en las oficinas de Trenes Argentinos a Natalia Moretta y Bruno Fernández, mamá y papá de Tadeo. Ambos forman parte de esta gran familia Ferroviaria, y avanzamos desde Trenes para llevar adelante una campaña a fin de juntar tapitas plásticas en algunas estaciones y difundir la misma, para que Tadeo pueda continuar con su tratamiento y mejorar su calidad de vida", anunció Marinucci.

image.png
Reunión del presidente de Trenes Argentinos con Tadeo y sus padres.

Reunión del presidente de Trenes Argentinos con Tadeo y sus padres.

Tadeo, nació a los cinco meses y medio de gestación y sufre de parálisis cerebral. A los pocos días de nacer, le diagnosticaron cuadriparesia espástica, un trastorno motriz que genera complicaciones motoras severas, con secuelas como el déficit cognitivo, visual y auditivo.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Cabe destacar que estuvieron acompañando el encuentro, la concejala de Tres de Febrero Jimena Bondaruk, el concejal del mismo distrito Diego Achilli y de Institucionales de Trenes Argentinos Operaciones, Juan Rodríguez.

La conmovedora historia de Tadeo

Tadeo nació con 5 meses. A lo largo de los últimos años debió afrontar diversos tratamientos y su familia continúa buscando nuevas opciones para mejorar su calidad de vida.

Tiempo atrás, en dialogo con Viví el Oeste, Natalia, su madre relató: “Tadeo nació muy pequeño, micro prematuro de bajo peso extremo, pesando 600 gramos, pasó 6 meses internado con un montón de altibajos como son las situaciones al nacer tanto tiempo antes”.

image.png

“De todo eso quedó con varios diagnósticos entre ellos el mas importante o relevante es su parálisis cerebral con cuadriparesia espástica distónica, tiene un riñón solo, no veía, lo operamos de los ojos, tiene problemas de deglución, convulsiones” detalló.

Esta situación, lejos de hacerles bajar los brazos, motivó a los padres a investigar e ir en búsqueda de terapias que pudieran mejorar su calidad de vida. “Para nosotros Tadeo es un milagro y llegó para cambiarnos la vida lo llevamos a China, hicimos la primera campaña en el 2012, con mucha ayuda de la comunidad”.

Tadeo tuvo su primer trasplante de células madre a los cinco años en China y Natalia señaló: “Volvimos a viajar en 2015, al iniciar la tercera campaña en 2017 la suba del dólar hizo que estando a la a mitad del tratamiento se nos fuera imposible, pero la comunidad nos sigue acompañando”.