Politica Tres de Febrero | tasas municipales | Concejo Deliberante

Proyectan un "RIGI municipal" en Tres de Febrero para "llenar rápido" el parque logístico

Este novedoso régimen, que eximiría de tasas municipales a ciertas empresas, se podría aprobar el viernes junto con otra que prohíba los bloqueos sindicales.

El próximo viernes se va a llevar a cabo una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante del partido de Tres de Febrero que podría implicar la sanción de dos novedosas ordenanzas que propuso el oficialismo y que van en línea con dos medidas que el Gobierno nacional toma como bandera.

image.png

La más llamativa tiene que ver con la creación de una especie de régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI) a nivel local que le permitiría al Municipio eximir a ciertas empresas de las tasas municipales por el término de 12 meses, según anticipó el propio intendente Diego Valenzuela.

En diálogo con el programa de streaming "Economía de Quincho", el jefe comunal detalló que el principal objetivo del proyecto es "llenar rápido" el parque logístico que se está construyendo al lado del Camino del Buen Ayre y que tendrá una extensión de alrededor de 250 mil metros cuadrados.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
La construcción del nuevo parque logístico de Tres de Febrero.

La construcción del nuevo parque logístico de Tres de Febrero.

Si se aprueba, las compañías que se instalen allí no pagarán nada el primer año y después se les descontará el 50% por los siguientes 15, siempre y cuando su inversión sea igual o superior a los 20 millones de dólares y creen más de 100 empleos. Por su parte, las que inyecten U$S10.000.000 verán bonificada la mitad de los impuestos municipales por una década.

También se buscará prohibir los bloqueos sindicales en Tres de Febrero

A su vez, el mandatario tresfebrerense anticipó que otra iniciativa que se votará este 13 de junio es la suma de un artículo al Código de Faltas que impida la medida donde fuerza de un gremio no deje salir o entrar personas, mercadería o vehículos a un establecimiento laboral.

image.png

Eso se lograría tipificando dicha acción como una contravención, poniendo multas de 2.000 a 10.000 módulos fiscales y avalando que la Comuna "pida el auxilio" de la fuerzas de seguridad: "Puede haber una huelga en el ámbito de la empresa, pero no se puede vulnerar la libertad de trabajar".