El emblemático Museo del Ejército Argentino ubicado en la localidad de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, celebrará el aniversario N°30 con un evento a lo grande para los vecinos. La cita es este sábado 13 de mayo a partir de las 14.30 horas, en Carlos Pellegrini 4000, con entrada libre y gratuita.
Tres de Febrero: El Museo del Ejército celebrará sus 30 años
El Museo del Ejército abrirá sus puertas para celebrar su tercera década junto a los vecinos de Tres de Febrero.
Durante la jornada, se podrá visitar y recorrer el Museo del Ejército Argentino de forma gratuita. Además, se llevará a cabo en conmemoración, que contará con la presencia de la Banda Militar. Luego, se realizará una recreación de la Guerra por la Independencia. Y quienes lo deseen, podrán vivir la experiencia de pasear en un vehículo militar.
"En el marco de su aniversario, compartimos con los vecinos la historia militar de nuestro país en el museo que merece ser visitado. Una oportunidad única para vivir una tarde distinta y conservar la memoria de quienes llevaron a lo más alto nuestra Patria. ", indicaron las autoridades municipales. "Podés acercarte a recorrerlo, disfrutar de un acto conmemorativo con la Banda Militar, la recreación de la Guerra por la Independencia, y hasta pasear en un vehículo militar", destacaron.
El Museo Histórico del Ejército se encuentra ubicado en la localidad de Ciudadela, partido de Tres de Febrero en la Provincia de Buenos Aires de la República Argentina. El mismo se inauguró el 13 de mayo de 1993, en los “Cuarteles de Liniers” en la localidad de Ciudadela, por quien sería su primer Director, el General de Brigada Gerardo Carlos Leandro Rivas.
A finales del Siglo XIX, el terreno, que hasta el momento pertenecía al Colegio Nacional de Buenos Aires, pasó al Gobierno Nacional que dispuso su uso para cuarteles del Ejército. Las obras se finalizan en 1904; los edificios contiguos al arco de entrada semejaban a una fortaleza alemana que dieron lugar al nombre de la localidad.
Actualmente, está dedicado a la historia militar de la Argentina, desde el Virreinato español a la actualidad. El museo cuenta en su patrimonio con objetos del periodo colonial y de las guerras de la independencia, de la Guerra de Malvinas y de las acciones de paz en las que participó el Ejército Argentino. También, posee armamentos de infantería y artillería, vehículos blindados y de apoyo, y otros materiales que ha usado el ejército a lo largo de su historia.
El museo cuenta con diferentes áreas de exhibición, como la Sala Malvinas Argentinas con la historia político-militar de las islas desde el Virreinato hasta la guerra de Malvinas de 1982; la Sala de la Libertad con la historia militar de la Argentina desde la Colonia hasta las guerras por la Independencia Argentina; la Sala del Libertador con la historia del General José de San Martín y sus campañas militares; la Sala de Misiones de Paz con la historia de la participación del Ejército Argentino en misiones de paz de las Naciones Unidas; la Sala de Infantería con historia y equipamiento del Arma de Infantería; la Sala de Artillería con historia y equipamiento del Arma de Artillería.
Asimismo, está compuesta por la Sala de Bandas Militares con su recorrido en esta especialidad y su accionar en la Historia Argentina; la Sala de Intendencia con un repaso por su accionar en la Historia Argentina; el Parque de Artillería con un selección de piezas de artillería empleadas por el Ejército Argentino a lo largo de su historia; el Parque de blindados con una selección de vehículos blindados de combate, como tanques, empleados por el Ejército Argentino a lo largo de su historia; el Parque automotor con una selección de vehículos blindados y no blindados de apoyo empleados por el Ejército Argentino a lo largo de su historia; el Parque Ingenieros con su accionar en la Historia Argentina; la Sala de Comunicaciones con la historia de la especialidad Comunicaciones y su intervención en los distintos ámbitos; y la Sala Policía Militar con su propia historia.