A 450 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, existe un lugar para hacer turismo en la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la ciudad costera de Miramar, la cual combina naturaleza, cultura, deporte, buena gastronomía y relax en el entorno de mar y playa para disfrutar de un verano perfecto.
Turismo bonaerense: el destino que es más que sol y playa para disfrutar este verano 2025
Descubrí este destino pintoresco para realizar turismo de cercanía durante los fines de semana en la Provincia de Buenos Aires.
Turismo bonaerense: el destino que es más que playa para disfrutar este verano 2025
En la Reserva Natural Vivero Florentino Ameghino de 502 hectáreas podés sumergite en la belleza natural del enigmático bosque energético también conocido como Bosque Oscuro o Bosque Encantado, un lugar único y misterioso donde aseguran que los árboles tienen una vibra especial en medio del ambiente húmedo, fresco y saturado de olores silvestres. A lo largo de cinco hectáreas sobre el tramo de la Ruta Provincial N° 11 que culmina en Mar del Sud y se integra al Bosque Vivero Florentino Ameghino. Según distintas versiones, allí se avistaron ovnis y duendes y se reiteran los relatos sobre fuerzas sobrenaturales que incluso habrían provocado la visita de científicos de la propia NASA.
¿Qué más ofrece la ciudad costera de Miramar?
En el sector A de la reserva se encuentra el complejo Las Dunas con propuestas que incluyen avistajes de aves y guitarreadas alrededor de fogones. Cuenta con proveeduría, patio de comidas rápidas, la cafetería Los Pinos y parque de juegos para las infancias.
Dentro del mismo predio se encuentra el Museo de Ciencias Naturales con una colección impactante de restos fósiles de antiguos animales que poblaban la zona: gliptodontes, megaterios y tigres diente de sable, restos óseos de ballenas, delfines y moluscos de la zona.
Además, el destino propone opciones de playa, bosque, cultura, gastronomía y paseos para sus visitantes. Sus elaboraciones exóticas como la que creó en homenaje a Miramar a partir de hongos de pino autóctonos, y con la cual ganó su último campeonato o la de asadito argentino que lleva como principal ingrediente a la tapa de asado ahumada.
En avenida 12 e/ avenida 9 y avenida de El Durazno, desde el 4 de enero hasta el 4 de marzo, va a funcionar el parador ReCreo en la Provincia con ingreso libre y gratuito, servicio de reposeras y sombrillas, sanitarios, agua fría y caliente, clases de baile y yoga, talleres para las infancias, juegos, columpio acrobático, sorteos, wifi, silla anfibia y área deportiva: voley, fútbol tenis, tejo, básquet.