A solo 270 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Tapalqué inaugura su temporada de verano 2025 con una propuesta que combina relax, diversión y cultura. Desde sus reconocidas piscinas termales hasta la fiesta pre-navideña y una variada agenda de espectáculos, festivales, y turismo.
Turismo en la Provincia de Buenos Aires: se abre la temporada con termas y piscinas
Conocé la temporada con termas y piscinas que inaugura la ciudad de Tapalqué, para realizar turismo en la Provincia de Buenos Aires.
Turismo en Buenos Aires: se abre la temporada con termas y piscinas
Este destino se posiciona como el lugar ideal para escapar del calor y disfrutar de un entorno único en la provincia de Buenos Aires. Cada vez más gente la que elije hacerse una escapada a Tapalqué. Cuando el calor se hace sentir en la ciudad, basta con subirse al auto o tomarse una combi y llegar a este pueblo sencillo, sereno, donde las calles se visten de verdes y aromas y el extenso arroyo que le da su nombre fluye tranquilo entre las sombras del balneario.
Un espacio donde las piscinas termales invitan, con sus minerales y beneficios para la salud, a recuperar las fuerzas para seguir transitando la vida cotidiana una vez que se regrese a casa. Además, rompiendo con la tradición que suele recomendar visitar los pueblos entre abril y noviembre, este destino sorprende con una amplia oferta de actividades durante la temporada de verano.
Este año, el gran atractivo son las piscinas de agua dulce al aire libre, ubicadas en el predio termal. Diseñadas especialmente para los más pequeños, estas piscinas combinan diversión, juegos y espacios abiertos para disfrutar plenamente del verano en cualquier momento del día. Este lugar se posiciona como una opción ideal para las familias que buscan relajarse y aprovechar el aire libre en un entorno natural único
Tapalqué inaugura la Temporada de Verano 2025 con una "Fiesta Pre Navideña"
Además, Tapalqué inaugura la Temporada de Verano 2025 con una "Fiesta Pre Navideña" en el Balneario Municipal. Allí estarán presentes un importante número de artesanos, feriantes, food trucks, cervezas artesanales y juegos. No van a faltar los músicos locales y de la zona, quienes animarán las dos jornadas. El sábado 21 de diciembre, cerrará la consagrada agrupación de música tropical Los Charros; mientras que el domingo 22 se realizará el gran cierre de la fiesta, con la música campera de Leo Etchemendy, con entrada libre y gratuita.
¿Qué ofrece el Balneario de Tapalqué?
El Balneario de Tapalqué ofrece espectáculos artísticos culturales, variedad de propuestas recreativas para toda la familia, visitas guiadas, patio gastronómico y patio de artesanos entre muchas cosas más durante todo el verano. Además del arroyo, el predio del Balneario cuenta con natatorio abierto al público con entrada, fogones, hornos de barro, canchas de básquet, vóley y bochas. El mismo incluye servicio de baño, duchas, luz eléctrica, agua caliente, parrilla, fogones, piletas de lavado y vigilancia las 24 horas.
Tras la Inauguración de Temporada con "Fiesta pre-navideña" los días 21 y 22 de diciembre, llega la imperdible XIII Fiesta de la Torta Negra los días 11 y 12 de enero. Entre el 15 y 16 de febrero se organiza para los fanáticos la Expo Cactus, que centraliza la oferta de cactus y sucuelentas más completas de la región, para unas semanas más adelante dar lugar a la inventiva y la imaginación con la puesta en marcha de los carnavales, los días 1, 2 y 3 de marzo.
Ubicado a 270 kilómetros de la Capital Federal, sobre la Ruta Provincial 51, Tapalqué decidió apostar y soñar una vez más a lo grande y es por eso que su complejo termal de lujo lo terminó de posicionar entre uno de los destinos más interesantes de la Provincia.
Tapalqué, que en mapuche significa lugar de bañados y totoras, es una ciudad tranquila, donde la paz, el aire puro y la calidez de la gente se enlazan con un entorno pampeano único, entre la vera del arroyo y el verde de la llanura. El compromiso municipal para el desarrollo local está intrínsecamente vinculado al Turismo, por lo cual incluye también la puesta en valor del patrimonio tangible e intangible, natural, histórico, cultural, paisajístico.
El balneario con sus verdes arboledas, los diez kilómetros de natural Costanera, los caminos rurales que conectan con el verde de los campos, los cielos silenciosos y estrellados son algunos de sus atractivos naturales, que se combinan con edificios históricos y culturales como el Museo y Centro Conservatorio Tapalqué, un espacio cultural innovador dónde se muestra una línea histórica que contempla miradas y voces por mucho tiempo acalladas, como la de los pueblos autónomos y las mujeres pioneras de la historia bonaerense.