Actualidad UNAHUR | William Morris | universidad

La UNAHUR empezó a construir su futuro polo deportivo

Este campo de deportes de la UNAHUR tendrá una piscina semiolímpica, una cancha de fútbol 11 y un gran playón para la práctica de otras cuatro disciplinas.

La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) anunció que en las últimas semanas comenzó con la construcción de su propio polo deportivo en un terreno ubicado en el barrio Los Patitos de la localidad de William Morris, el cual cuenta con unos 40.500 metros cuadrados de superficie y es lindero a uno del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

image.png
Estudiantes de la UNAHUR visitando la obra.

Estudiantes de la UNAHUR visitando la obra.

El complejo tendrá una cancha de futbol 11 con medidas reglamentarias y un playón de pavimento con todo lo necesario para el desarrollo y la práctica de disciplinas como básquet, vóley, tenis y handball. En estos momentos se está llevando a cabo el hormigonado de esa vital parte del mismo.

A su vez, los usuarios y estudiantes van a poder ir a un área para parrillas, concebida como un lugar de encuentro, vestuarios y servicios de baños para hombres, mujeres y personas con movilidad reducida y una terraza accesible que une los tres módulos de oficinas y la planta baja, sin espacio adicional de esparcimiento.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

El diseño del edificio central se ha concebido con materiales modernos y duraderos, priorizando la iluminación y ventilación natural para reducir el consumo de energía y ofrecer una experiencia confortable a los alumnos, y el estacionamiento tendrá una capacidad para 75 autos y una garita de control del acceso vehicular y peatonal.

Otro sector que resalta del proyecto es la piscina semiolímpica descubierta, cuya longitud será de 25 metros y un ancho de 12,5 para cumplir con los estándares requeridos, en tanto que la profundidad variará desde 1,15 hasta 1,75m, integrándose armoniosamente con el entorno natural y arquitectónico del predio.

image.png

El presupuesto oficial destinado a la obra está estipulado en los 1.100.806.965,69 pesos y se espera que la misma esté finalizada en su primera etapa hacia octubre de 2024, es decir, dentro de poco menos de un año.