El rector de la Universidad de Morón (UM), Héctor Norberto Porto Lemma, y el director académico de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Manuel Herrera, firmaron, durante las últimas semanas, un convenio para que los futuros graduados de la carrera de Abogacía tengan una doble titulación.
Los próximos abogados de la Universidad de Morón podrán ejercer en Europa
La UM firmó un convenio que permite a los futuros letrados trabajar en el viejo continente sin la necesidad de hacer ningún trámite extra. Todos los detalles.
Esto significa que, una vez recibidos, tendrán la posibilidad de ejercer la profesión tanto en la República Argentina como en cualquiera de los 27 países que integran la Unión Europea (UE): Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia.
A su vez, el entendimiento prevé otras acciones claves como la formación, la investigación aplicada, la difusión cultural y la implementación de programas de capacitación y especialización mediante los cuales los docentes, colaboradores y letrados podrán acceder a importantes beneficios para estudios de posgrados.
Este convenio es parte de las opciones de internacionalización que la Universidad de Morón pone a disposición de sus estudiantes a través del área de Cooperación Interuniversitaria. Así la UM tiene dobles titulaciones con:
- Università degli Studi di Udine (Italia) para graduados de Arquitectura.
- Universidad de Extremadura (España) para alumnos y graduados de Ingeniería Agronómica.
- Universidad de Extremadura (España) para alumnos y graduados de Lic. en Ciencias Químicas.
- Universidad Autónoma de Barcelona (España) para alumnos y graduados de Lic. en Turismo.
La palabra de las autoridades de la Universidad de Morón
"Es 100% online, por lo que los alumnos no van a tener que ir a España, sino que en el transcurso de la cursada van a tener la posibilidad de ir adelantando materias. Nosotros ya tenemos graduados que han estudiado en la UNIR y hoy están trabajando en Europa”, sentenció al respecto el titular de la institución académica con sede en el Oeste.
Por su parte, el representante de la entidad ibérica aseguró: “Se trata de una doble titulación única dentro de Argentina. Los estudiantes podrán adquirir en poco tiempo una titulación oficial extra que les permitirá ejercer la profesión no solo en España, sino también en todo el ámbito de la UE".
En la rúbrica del acuerdo también estuvieron presentes el vicerrector de la UM, Antonio Angrisani, el decano de la Escuela de Ciencias de la Salud, Juan Carlos Ortega, y los secretarios de Extensión, de Asuntos Institucionales y de Cooperación Internacional, Carlos Gowland, Santiago Ratto y Paola Savid, respectivamente.